Radio

Del Plata AM1030

Canción actual

Título

Artista

Background

Paulón pidió una comisión investigadora por presuntas coimas en compras de medicamentos

22 agosto, 2025

El diputado nacional por Encuentro Federal, Esteban Paulón, dialogó en Radio del Plata, en el programa “Mesa Chica” con Alfredo Scoccimarro, sobre la denuncia de presuntos hechos de corrupción vinculados a la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) y a la droguería Suizo Argentina.

Paulón recordó que en audios filtrados el exfuncionario Diego Spagnoulo describió un sistema de recaudación ilegal a través de sobreprecios en la compra de medicamentos de alto costo. Según el legislador,

“Spagnoulo habla de montos que iban desde 800 mil hasta un millón de dólares por mes, con una distribución porcentual entre distintos funcionarios”.

El diputado subrayó que la gravedad de las acusaciones exige separar las responsabilidades penales de las políticas.

“La Justicia, a cargo del juez Casanello, debe investigar los delitos. Pero en el Congreso tenemos la obligación de determinar responsabilidades políticas, porque estamos frente a un mecanismo que habría direccionado compras millonarias en beneficio de una sola droguería”, explicó.

En ese sentido, Paulón señaló que los allanamientos realizados en Nordelta, donde se secuestraron sobres con 240 mil dólares en poder de Emanuel Kovalivker, vinculado a la droguería, refuerzan las sospechas sobre un sistema aceitado de retornos.

Consultado sobre las figuras políticas mencionadas en los audios, Paulón afirmó: “Además de Spagnoulo, aparecen Karina Milei y “Lule” Menem. Incluso se habla de que el presidente estaba al tanto. Si esto es así, deben dar explicaciones en la Justicia y en el Congreso”.

El legislador también recordó que no se trata de un hecho aislado.

“Ya lo vimos en el caso Libra y ahora vuelve a aparecer un mecanismo rudimentario: sobres con dólares, contratos direccionados y posibles financiamientos de campañas. Estamos ante un patrón que merece ser investigado con seriedad”, sostuvo.

Finalmente, Paulón insistió en la necesidad de que se conforme una comisión investigadora en el Parlamento. “Más allá de si esto se califica como carpetazo, aquí hay pruebas, allanamientos y dinero encontrado. No se trata de un funcionario aislado. Los montos y la operatoria obligan a mirar más arriba”, concluyó.

Escucha la nota completa acá


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *