Christian Buteler: “El dólar va a seguir subiendo, pero dentro de la banda”
7 julio, 2025
El economista Christian Buteler explicó en Hola Chiche que la reciente suba del dólar, que cerró en 1.280 pesos tras tocar los 1.285, responde a un desbalance entre la oferta y la demanda: “Se terminó la etapa de mayor liquidación del campo, y la demanda sigue. Es lógico que el precio suba”.
Buteler aseguró que el valor actual sigue estando “barato” y que, por eso, muchos argentinos están comprando. “El dólar flota. Si alguien lo percibe barato, como dijo el ministro, lo compra. Eso es lo que está pasando”, explicó.
Ante la consulta sobre si se trata de una tendencia o un fenómeno pasajero, fue claro: “Probablemente en el segundo semestre el dólar se ubique más cerca del techo de la banda que del piso”. La banda de flotación actual va de $1.050 a $1.450, y el dólar futuro a diciembre cerró a $1.449.
“Es decir, el mercado está anticipando que el tipo de cambio va a seguir subiendo, pero sin salir de la banda”.
Buteler advirtió que una suba sostenida del dólar impactará en los precios. “Si el tipo de cambio sube 15%, eso va a bajar los precios. Muchas tarifas y servicios aún están indexados. Si el dólar se acomoda en $1.350 o más, algo se va a trasladar a la góndola”, explicó.
También se refirió al estado de las reservas: “Hoy están en 41.000 millones de dólares, pero todas son prestadas: del FMI o de China. No tenemos reservas genuinas y mañana se pagan 4.200 millones, lo cual va a afectar ese número”.
Por otro lado, criticó la lógica del carry trade que permitió la entrada de capitales especulativos que ahora están saliendo del país: “Cuando entran somos genios; cuando se van son malos, pero el error fue incentivarlo”.
Señaló que mantener un dólar artificialmente bajo genera distorsiones: “Se pierde turismo, se favorecen las importaciones y se perjudica la producción local. Es mejor un tipo de cambio realista y que el gobierno haga su parte con política fiscal y monetaria para contener la inflación”.