Carlos del frade, diputado nacional sobre la vuelta de di maria”Vuelve un muchacho enamorado de la historia grande de Central”.
7 julio, 2025
La vuelta de Ángel Di María a Rosario Central movilizó el corazón futbolero de la ciudad. Pero, para el periodista y diputado nacional Carlos del Frade, el regreso del “Fideo” no puede analizarse sin mirar la otra cara de Rosario: la que sigue marcada por el narcotráfico, la violencia barrial y el poder de fuego de las barras bravas transformadas en bandas narco policiales.
Entrevistado por Luis Ventura en su programa radial Ventura Show, del Frade celebró la llegada del ídolo:
“Lo vivimos con mucha emoción. Vuelve un muchacho enamorado de la historia grande de Central. Cuando se largó a llorar, muchos también lloramos con él”.
Sin embargo, rápidamente aclaró que detrás de la emoción conviven realidades más complejas.
“El año pasado no volvió por amenazas de muerte dirigidas a su familia, provenientes de una interna narco policial de la barra de Newell ‘s”, señaló.
Según del Frade, el fenómeno de las barras trasciende lo futbolístico: “Son barras los días de partido, pero el resto de la semana son bandas narco policiales que operan en los barrios, tanto en Newell ‘s como en Central”.
La situación cambió recién este año, tras el asesinato del Pillín Bracamonte, exjefe de la barra brava de Rosario Central y uno de los principales referentes del entramado delictivo local. “Ese hecho generó un cambio evidente en la cancha grande de la realidad, que es la que verdaderamente condiciona lo que pasa en la cancha chica del fútbol”, explicó el legislador.
A pesar de la ilusión que genera el regreso del campeón del mundo, Del Frade advirtió que la violencia en Rosario persiste.
“En las últimas horas asesinaron a un chico de 13 años, hirieron a otro y se tiró de un colectivo. Todo vinculado con conflictos carcelarios. Esa densidad sigue existiendo en la cancha grande de la realidad”.
En ese mismo marco, Rosario Central emitió un comunicado oficial para cerrar los entrenamientos al público, una decisión que responde directamente a cuestiones de seguridad.
“Estamos ante una figura mundial, y esto tuvo repercusión internacional. Pero está todo atado con alambres”
Resumió del Frade, dejando en claro que el contexto es tan frágil como complejo.
El regreso de Di María despierta pasión, esperanza y orgullo. Pero, como señaló el entrevistado, no alcanza para tapar la sombra que todavía proyectan las redes narco policiales sobre una ciudad que necesita algo más que goles para sentirse segura.