Marcelo Pariente: “Es necesario que el peronismo se junte porque las cosas se vuelven posibles”
10 julio, 2025
En diálogo con Volver a lo Nuestro, Marcelo Pariente, secretario general de ASIMM, criticó el rumbo del gobierno de Javier Milei, porque consideró que está llevando a la Argentina a “una etapa preperonista”. Según expresó, ya se empiezan a notar las consecuencias sociales y económicas del modelo libertario, entre ellas, el deterioro del poder adquisitivo, el abandono de los jubilados y el congelamiento de convenios colectivos.
Pariente también apuntó contra el ministro Luis Caputo, quien aseguró que las jubilaciones habían subido en dólares.
“Es una burla, la inflación en dólares también se comió todo el poder adquisitivo .
Por otro lado, celebró la unidad del peronismo expresada en la firma de un nuevo frente político, destacando que en los barrios “la división no existe” y que los militantes territoriales enfrentan las mismas urgencias.
Insistió en que el movimiento obrero debe formar parte activa del debate político: “Tenemos que empezar a discutir el país que queremos con los trabajadores adentro, no solo desde arriba ni para la foto”, remarcó.
También cuestionó que se hable del impacto de la tecnología en el trabajo sin consultar a quienes están directamente afectados: “A veces nos invitan a formar parte de debates sobre nuestra actividad, pero sin consultarnos a nosotros y ya vamos a una discusión que está armada. Es un pequeño reflejo de lo que falta en las decisiones de gobierno”, denunció.
Finalmente, diferenció claramente entre discutir trabajo y discutir derechos: “Podemos debatir sobre productividad o calidad del servicio, pero nuestros derechos no deben cambiar por culpa de la tecnología. Seguimos siendo personas que trabajan y tienen necesidades”.