Savore: “Hace 60 días que la mercadería no aumenta, pero la inflación se siente en el bolsillo por los servicios”
15 julio, 2025
Fernando Savore, vicepresidente de la Federación de Almaceneros de la provincia de Buenos Aires, dialogó en Radio del Plata, en el programa “7 AM” con Nuria Am y su equipo, sobre la realidad que enfrentan los comercios de cercanía y el impacto de la inflación en el consumo popular.
Savore señaló que, aunque los precios mayoristas de la mercadería se han estabilizado, los consumidores no sienten un alivio real. “Hace 60 días que la mercadería no aumenta”, aseguró. Sin embargo, explicó por qué la inflación sigue afectando a los hogares: “El gas, la luz, el transporte siguen subiendo, y eso deja menos plata en el bolsillo para comprar comida”.
Desde su perspectiva, los comerciantes atraviesan una situación complicada, aunque se mantienen en pie gracias al esfuerzo diario: “Si el comerciante le pone intensidad al trabajo, se sostiene”. Savore también describió un cambio notorio en los hábitos de consumo. Las segundas marcas están ganando terreno en los almacenes: “Las segundas marcas crecen de forma tremenda en nuestros negocios porque las diferencias son abismales”.
En cuanto al comportamiento de los clientes, afirmó: “La gente gasta hasta donde puede. Necesitamos más consumo”. Y concluyó con un mensaje para el sector: “Tenemos la obligación de provocar la venta, consiguiendo buenos precios. Hay que caminar los mayoristas”.
Con una mirada realista, Savore dejó en claro que la inflación se mide más allá de los índices: está en la calle, en el mostrador y en las decisiones diarias de cada familia.