Sebastián Battaglia: “Boca tiene nombres de jerarquía, pero hay que demostrarlo en la cancha”
15 julio, 2025
El exfutbolista y DT Sebastián Battaglia analizó el paso de Boca por el Mundial de Clubes en Boca de Selección y reflexionó sobre el presente del equipo, los refuerzos, y su propia actualidad fuera de los bancos.
Para Battaglia, Boca hizo “un planteo inteligente” en los dos primeros partidos del Mundial: se mostró cauto, apostando a esperar al rival y aprovechar los espacios. Contra Benfica, destacó que el equipo “encontró los goles en el primer tiempo” y parecía encaminado a una victoria, pero “lamentablemente no lo pudo sostener”. Ante Bayern Múnich, reconoció que se trató de “un rival de otra jerarquía” y que si bien hubo un tramo en que el equipo ilusionó, “al final se quedó con las manos vacías”.
A pesar del resultado, el exmediocampista valoró positivamente el torneo: “Fue una linda experiencia, un torneo motivante”, dijo, destacando el cruce de estilos y niveles que permite este formato, aunque admitió que en Europa no todos lo reciben con entusiasmo.
En cuanto al presente futbolístico, evitó opinar puntualmente sobre los refuerzos pero afirmó que Boca tiene “una buena mitad de cancha para adelante”, con nombres capaces de generar peligro. En ese sentido, se refirió al regreso de Leandro Paredes, que “ilusiona por lo que hizo en su carrera”, y sugirió que podría encajar en un doble cinco, tal como jugó Miguel en San Lorenzo.
También opinó sobre Delgado, un juvenil que tuvo buenos rendimientos pero no sumó minutos en el Mundial ni en el inicio del nuevo torneo. “Es un chico que lo ha hecho muy bien, pero ahora tendrá que seguir trabajando”, dijo Battaglia, sin entrar en detalles sobre la decisión del cuerpo técnico.
Sobre el caso de Battaglia, comentó que si bien en Atlético Mineiro jugó como líbero, “su lugar es en la mitad de la cancha”, donde más cómodo se lo ha visto a lo largo de su carrera.