Radio

Del Plata AM1030

Canción actual

Título

Artista

Background

80 años de la bomba nuclear: un invento que aún amenaza al mundo

17 julio, 2025

Este 16 de julio se cumplió un nuevo aniversario de la primera detonación nuclear de la historia, conocida como la Prueba Trinity, realizada por Estados Unidos en 1945 en el desierto de Nuevo México. El hecho marcó el inicio de la era atómica y tuvo profundas consecuencias para el mundo.

Damián Cichero, licenciado en Relaciones Internacionales, explicó en Hola Chiche que esta prueba formó parte del Proyecto Manhattan, una operación secreta impulsada por el gobierno estadounidense ante la sospecha de que la Alemania nazi estaba desarrollando su propia bomba. 

El ensayo fue exitoso, y semanas después se concretó el lanzamiento de las bombas sobre Hiroshima y Nagasaki, en Japón. Si bien la Segunda Guerra Mundial ya había finalizado en Europa, el conflicto en el Pacífico seguía activo. “Estados Unidos no quería sacrificar soldados invadiendo Japón, entonces para reducir las bajas norteamericanas terminan lanzando las dos bombas”, sostuvo Cichero.

Pero también hay otra lectura geopolítica. Según explicó el especialista, algunos historiadores creen que el uso de las bombas fue un mensaje directo a la Unión Soviética, en plena antesala de la Guerra Fría. “Fue como mandándole un mensaje a Stalin diciéndoles: ojo con lo que ustedes van a hacer porque nosotros ya estamos preparados”.

La amenaza nuclear persiste hoy, aunque en menor escala. “Durante la Guerra Fría hubo más de 40.000 armas nucleares; hoy quedan unas 12.000. Son menos, pero muchísimo más poderosas”, advirtió Cichero. La bomba de Trinity equivalía a 19 toneladas de TNT; las actuales pueden superar las 200 toneladas.

Según detalló, solo 9 países poseen armas nucleares en la actualidad: cinco de forma legal (Estados Unidos, Rusia, China, Francia y Reino Unido) y cuatro de manera no oficial o sin reconocimiento internacional (India, Pakistán, Corea del Norte e Israel). Este último nunca lo ha confirmado públicamente, pero se estima que dispone de un arsenal nuclear considerable.

No obstante, destacó que desde 1945 ninguna bomba nuclear volvió a usarse contra población civil. “Quizás los países comprendieron que no hay que usarlas”, reflexionó.

Escucha la nota completa acá


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *