Radio

Del Plata AM1030

Canción actual

Título

Artista

Background

El campo pide señales claras: “Sin baja de retenciones, no hay inversión”

17 julio, 2025

El presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales, Ignacio Kovarsky, analizó en Ventura Show el presente del sector agropecuario y el reciente encuentro entre la Mesa de Enlace y el presidente de la Nación. Afirmó que fue una reunión política, destinada a ratificar un rumbo, pero que las decisiones concretas deberán llegar del Ministerio de Economía.

“El reclamo concreto es sacar todos los impuestos distorsivos que tiene el campo y que otros sectores no tienen”, explicó Kovarsky. Entre ellos, señaló especialmente las retenciones o derechos de exportación, a las que definió como un “impuesto que no paga nadie” y que nunca logró los objetivos que se le atribuyeron: ni desacoplar precios, ni redistribuir riqueza, ni traducirse en obras. “La Argentina está atada con alambre”, graficó.

Kovarsky sostuvo que las retenciones “pusieron un techo a la producción” y limitaron el crecimiento del país. A su juicio, es momento de “darle aire al campo”, que puede ser clave en la generación de dólares genuinos. “En vez de andar pidiendo plata, hay que aumentar la producción”, insistió. Aseguró que más exportaciones significan más IVA, el principal impuesto nacional, y más divisas reales.

El presidente de la Confederación apuntó que el agro necesita previsibilidad para invertir, y que una baja de retenciones, aunque se anuncie hoy y se aplique en meses, podría tener efecto inmediato. “Si a nosotros nos dicen cómo van a bajar las retenciones para febrero del año que viene, y decretado y escrito ya hoy, podemos salir a sembrar más superficie, poner más tecnología, usar más insumos”, aseguró.

Frente al acto en Palermo y la expectativa por lo que pueda anunciar el presidente, Kovarsky fue tajante: “No reduzco todo nuestro accionar gremial a una hora del discurso del presidente”. Y remarcó que lo importante será lo que suceda en las reuniones con el Ministro de Economía, donde esperan plantear una mirada productivista y alejada de una lógica puramente fiscalista. “Si nos bajan impuestos, nosotros producimos más. No hay otra. Le vamos a volver con riqueza y con abundancia todo lo que nos bajen en retenciones”.

Escucha la nota completa acá


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *