Alerta vial: “Hay un promedio de 10 muertos por día en rutas nacionales”
18 julio, 2025
Graciela Aleña, secretaria general del Sindicato de Trabajadores Viales y Afines, habló en Radio del Plata con Nuria Am sobre la crítica situación que atraviesa el sector, el impacto de los recortes presupuestarios y el alarmante aumento de accidentes viales.
La dirigente sindical confirmó que los trabajadores seguirán operativos hasta que se reestructure el decreto que modificó las condiciones del organismo. “El decreto dura seis meses. Nosotros presentamos una reformulación. Tal vez logremos blindar a Vialidad para que estas cosas nunca más pasen”, expresó.
Aleña advirtió que actualmente hay muy pocas obras en marcha, sostenidas únicamente por el financiamiento del Banco Mundial. “La conservación la estamos haciendo como podemos, porque el Ministerio de Economía sigue reteniendo los fondos que le corresponden a Vialidad”, denunció.
Consultada sobre la situación en las rutas nacionales, Aleña fue contundente: “Los accidentes vienen en aumento. Hay un promedio de 10 muertos por día”, afirmó, y comparó la situación con la tragedia de Once, al señalar que la falta de inversión y mantenimiento puede derivar en una catástrofe similar. También remarcó que, a pesar de la caída en la actividad económica, las cifras de víctimas fatales se mantienen: “Hay menos movimiento de autos y camiones por la baja de productividad, pero hay igual cantidad de fallecidos que antes”, explicó.
Finalmente, resumió el estado actual del organismo con una frase cruda: “Hoy en Vialidad hacemos lo que podemos”, concluyó Aleña.