Radio

Del Plata AM1030

Canción actual

Título

Artista

Background

Delfina Rossi analizó el RIGI y cuestionó el impacto real de las inversiones anunciadas

24 julio, 2025

La economista pasó por el estudio de Volver a lo nuestro y advirtió que las supuestas “nuevas inversiones” no implican, en muchos casos, ingreso de capital fresco al país.

Durante su participación en el programa Volver a lo nuestro, conducido por Guillermo Moreno, la economista Delfina Rossi analizó el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) y puso en duda que las recientes operaciones aprobadas impliquen un ingreso genuino de nuevos fondos a la economía argentina.

Según explicó, muchas de las cifras que se difundieron en los últimos días corresponden a fondos que ya estaban radicados en el país, por lo que no se trataría estrictamente de capitales nuevos. Mencionó ejemplos, como YPF, en los que el Estado esta involucrado, lo que, a su entender, debilita la narrativa oficial sobre el flujo de inversiones extranjeras.

A su vez, Moreno señaló que el RIGI se basa en un esquema de diferimiento impositivo, algo que ya se había implementado en los años 90 con beneficios fiscales destinados a proyectos regionales, como el desarrollo de olivares en Catamarca y La Rioja. Recordó que entonces se promovía que los capitales, en vez de ir a la bolsa de hacienda, se destinaran a emprendimientos. En ese sentido, consideró que la propuesta actual retoma esa lógica, aunque con interrogantes sobre su aplicación concreta y sus verdaderos beneficiarios.

También se refirieron a la falta de una planificación estatal más estratégica. Como ejemplo, Rossi mencionó la empresa Verónica que acaba de concursar y, seguramente, quiera cerrar. A su juicio, en lugar de llegar tarde con una moratoria impositiva para empresas en crisis, el Estado debería anticiparse con políticas que fomenten proyectos productivos, como el impulso a la exportación de leche en polvo, rubro en el que Argentina tiene capacidad, tomando como referencia el caso Veronica. El conductor recordó que en gestiones anteriores se intentó algo similar con Sancor, aunque el resultado no fue el esperado.


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *