Médicos en disputa: el escándalo por el examen de residencias
24 julio, 2025
En diálogo con Abogados en Off, la médica Lucía Cope se refirió al escándalo por las irregularidades en el examen nacional de residencias, donde el Ministerio de Salud resolvió que quienes obtuvieron más de 86 puntos deberán volver a rendir. Cope criticó duramente la decisión: consideró que el problema “es responsabilidad del gobierno” y que el tema es “totalmente arbitrario”.
La médica explicó que el examen —que rinden egresados de medicina, nutrición, enfermería y otras disciplinas— es un concurso público para acceder a cargos laborales en hospitales públicos del país. A partir del puntaje, se conforma un ranking por el cual los mejor posicionados acceden primero a los cupos disponibles. En esa lógica meritocrática, la decisión de invalidar los resultados para quienes superaron cierto puntaje “es un escándalo total”, consideró.
Cope detalló que “se dan cinco horas de examen en unas condiciones muy precarias”. Si hubo filtraciones o copias, para la médica, el foco debe estar en el Ministerio: “El examen lo organiza enteramente el Ministerio de Salud de la Nación. Alguien del ministerio lo vendió”.
La médica también expresó que este tipo de medidas se inscriben en una política de desinversión y precarización del sistema de salud pública, y denunció que se busca usar a los estudiantes migrantes como chivo expiatorio: “Lo que me parece a mí que pasa es que entran para justificar una política xenófoba”, sostuvo, en referencia a las declaraciones del vocero presidencial Manuel Adorni, quien vinculó el alto rendimiento con estudiantes extranjeros.
Finalmente, planteó que la situación amerita una respuesta institucional: “Lugones, que es el ministro de Salud, se tiene que hacer cargo de alguna de estas cuestiones”. Y sostuvo que si se demuestra que hubo filtraciones, la responsabilidad debe recaer sobre los funcionarios y no sobre quienes estudiaron “años para este examen”.