Trump reactiva tarifas con Brasil y acelera su estrategia global
30 julio, 2025
En diálogo con Volver a lo Nuestro, el escritor Tomás Di Pietro analizó el reciente decreto firmado por Donald Trump que restablece un arancel del 50% para las importaciones desde Brasil, reactivando su política comercial proteccionista en un contexto global cada vez más tenso.
Según explicó Di Pietro, este movimiento no es aislado: se da en simultáneo con un nuevo acuerdo entre Estados Unidos y la Unión Europea, que busca generar estabilidad en los mercados, pero que, en los hechos, podría debilitarlos aún más.
El pacto con la UE establece que las importaciones desde Estados Unidos mantendrán un arancel del 0%, mientras que el bloque europeo se compromete a adquirir grandes equipamientos militares estadounidenses. En paralelo, sectores claves como el farmacéutico y el automotor quedan excluidos del tratado o en zona de incertidumbre.
Di Pietro también destacó que, mientras tanto, Estados Unidos impulsa fuertes inversiones a nivel global: 2 billones de dólares, se calcula que, fueron colocados entre Europa, Japón y los Emiratos Árabes, en un esquema que apunta a reforzar su influencia geoeconómica. En cuanto a materias primas como el acero y el aluminio europeos, el arancel del 50% se mantiene firme.