Dólar, tasas y elecciones: el análisis de Cristian Buteler
31 julio, 2025
En diálogo con El Zoológico, el programa conducido por Diego Schurman, el economista Cristian Buteler analizó el comportamiento del dólar en los últimos días y alertó sobre la dinámica preocupante que está tomando el mercado cambiario a tan solo dos meses de las elecciones.
Buteler advirtió que el precio en sí no es el problema, sino la velocidad con la que está subiendo y explicó que tras la baja temporal de retenciones en junio se adelantaron muchas liquidaciones de dólares, lo que generó una sobreoferta momentánea.
Pese a los esfuerzos oficiales por contener el tipo de cambio —como el accionar del Banco Central en el mercado de futuros y la suba de tasas por parte del Tesoro—, la escalada del dólar no se detiene. Sostuvo que le preocupa una tasa del 65% en un contexto de inflación del 25 o 30% , lo que implica una tasa real altísima, y aun así no se logra contener el dólar.
Buteler alertó además por el impacto de estas tasas en la actividad económica debido a que muchísimas empresas se financian con tasas bancarias y con este escenario, muchas actividades se podrían frenar. Señalo que esto es como tirarle “un balde de cubitos” a la actividad.
De cara al escenario electoral, también cuestionó qué margen tendrá el Gobierno en las próximas licitaciones de deuda: “Si vos en julio tuviste que pagar 65% de tasas, ¿qué nos espera para la licitación previa a las elecciones? Donde generalmente siempre tenés mayor incertidumbre, mayor volatilidad”, dijo.
Finalmente, ante la pregunta sobre qué hacer con los ahorros en este contexto, el economista fue claro: “Siempre lo mejor es diversificar. Entonces, cuando vos diversificás tenés algo en dólares, tenés algo en tasa, y probablemente no vas a agarrar la mejor inversión con todo tu dinero, pero tampoco te vas a quedar colgado del peor de los casos”, expreso.
📻 Escucha la nota completa acá: https://radiocut.fm/audiocut/dolar-tasas-y-elecciones-analisis-cristian-buteler/