Radio

Del Plata AM1030

Canción actual

Título

Artista

Background

“Vasconcelos advierte: frenar el dólar con tasas al 20% es más costoso que la inflación”

11 agosto, 2025

Jorge Vasconcelos, licenciado en Economía y jefe del área de Macroeconomía de la Fundación Mediterránea, habló en Radio del Plata, en el programa “7 AM”, con Nuria Am y su equipo sobre la situación económica, el impacto del dólar en la inflación y la necesidad de acuerdos políticos estables.

Vasconcelos explicó que, si bien la inflación de julio se ubicaría cerca del 2%, el dato debe analizarse con cautela. Señaló que la reciente baja del dólar —de un pico de $1.380 pesos a $1.330— ayudó a moderar expectativas, pero advirtió que el costo de esta estabilización fue elevado: por cada punto que retrocedió la divisa, las tasas de interés subieron cuatro puntos, acumulando un aumento cercano al 20% anual desde mediados de julio.

“Lo más preocupante no es tanto el impacto inflacionario que pueda registrarse en agosto, sino el costo de la ‘bazuca monetaria’ que se está utilizando para frenar el dólar y la inflación”, afirmó.

Para el economista, este esquema podría sostenerse hasta las elecciones, pero solo si se trabajan varios frentes en simultáneo. En lo político, remarcó la necesidad de que el Gobierno construya alianzas estables con la parte “más racional” de la oposición, algo que, según él, no se ha hecho lo suficiente. En lo técnico, sugirió un “reseteo” del esquema monetario y cambiario lanzado en abril para que la suba del dólar no sea tan riesgosa ni requiera un incremento tan fuerte de las tasas de interés.

“Menos tasa de interés y más acuerdos políticos ayudarían a bajar las expectativas de inflación y a estabilizar el dólar”, sostuvo. También pidió mayor coherencia entre la política monetaria, fiscal y cambiaria, y criticó las “interferencias” que —en su opinión— restaron credibilidad al esquema anunciado en abril, como la venta de dólares futuros.

Vasconcelos consideró que las elecciones no deberían ser una excusa para postergar consensos y que esta semana, con el debate en Diputados sobre impuestos a los combustibles y otros temas fiscales, el Gobierno tiene la oportunidad de mostrar un acuerdo concreto con la oposición moderada. “Eso también ayudaría a reducir la necesidad de subir las tasas para frenar el dólar”, concluyó.

Escucha la nota completa acá


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *