Radio

Del Plata AM1030

Canción actual

Título

Artista

Background

Luis Rosales: “La guerra entre Rusia y Ucrania está empantanada y se encamina a una paz de corto plazo”

19 agosto, 2025

El analista internacional, Luis Rosales dialogó con Nuria Am en el programa “A las 7 AM”, por Radio del Plata, donde analizó el rol de Donald Trump en el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, así como las perspectivas de una eventual negociación de paz.

Rosales sostuvo que el expresidente estadounidense busca posicionarse como mediador y que podría tener éxito debido al desgaste que atraviesan ambas partes.

“Continuar con esta guerra es un desgaste tanto para Rusia como para Ucrania. Putin tiene que enfrentar el costo humano y militar, y los ucranianos, sin el respaldo directo de Europa, la OTAN y Estados Unidos, no pueden seguir. Por eso están condicionados a lo que decida Occidente”, afirmó.

Consultado sobre la posibilidad de que Ucrania deba ceder territorio para alcanzar la paz, el especialista fue contundente:

“Ucrania va a tener que hacer concesiones. Putin buscó desde el inicio quedarse con la región del Donbass y con Crimea. No pudo conquistar todo el país como planeaba en días, pero alcanzará parte de sus objetivos”.

En ese marco, Rosales recordó los errores de cálculo del presidente ruso: “Subestimó la reacción del pueblo ucraniano, la capacidad militar de sus fuerzas y la unidad de Occidente. Esos tres errores llevaron a una guerra que ya dura más de tres años”.

Respecto a la relación de Ucrania con la OTAN y la Unión Europea, Rosales señaló que el panorama dependerá de la evolución política y económica del país. “En el corto plazo, es difícil que Ucrania se sume a la OTAN. Sin embargo, si logra estabilizarse y combatir la corrupción, la presión para integrarse a Europa va a ser muy grande”, explicó.

El analista también reflexionó sobre la naturaleza histórica de Rusia en la escena internacional: “Los rusos siempre adoptaron ideas extranjeras y las llevaron al extremo. Se hicieron más europeos que los europeos, más marxistas que Marx. Con un PBI similar al de Italia, ejercen una presión internacional desmesurada para lo que realmente son, gracias a su poder nuclear y militar”.

Finalmente, Rosales describió el estado actual de la guerra: “El conflicto está empantanado. Se parece a la Primera Guerra Mundial, con trincheras y un avance mínimo a un costo altísimo en vidas. En 18 meses, los rusos avanzaron apenas 11 kilómetros. Es una guerra de desgaste que terminará por agotamiento, no por una victoria clara”.

Escucha la nota completa acá


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *