Graves incidentes en Avellaneda: “Vinieron a romper y a increpar a la gente de Independiente”
21 agosto, 2025
El caos vivido en el estadio de Independiente durante el partido frente a Universidad de Chile sigue generando repercusiones. En declaraciones al programa Abogados en Off, el periodista Gonzalo Bustos brindó detalles estremecedores sobre lo ocurrido y apuntó contra la responsabilidad compartida entre barras, seguridad y organización.
“Ya del comienzo del primer tiempo, la parcialidad de Universidad de Chile empezó a arrojar lo que son las butacas”, explicó Bustos, quien estuvo presente en el estadio durante los disturbios. Según detalló, los incidentes comenzaron cuando los hinchas visitantes fueron ubicados en una zona que usualmente es exclusiva para el público local, lo que generó una cercanía peligrosa con las tribunas ocupadas por las barras de Independiente.
Bustos también denunció que el ataque incluyó bombas de estruendo y objetos contundentes: “Tiraban bombas de estruendo para donde estaba también la gente de Independiente”, y agregó que una bomba fue arrojada directamente a una de las tribunas conocidas como “la garganta número uno”.
Según el periodista, el conflicto fue iniciado por la parcialidad chilena: “Vinieron a romper y a increpar a la gente de Independiente”. Y subrayó que, si no hubiera sido por la respuesta violenta de la barra local, el partido se habría definido por reglamento: “A Independiente se le iba a dar el partido ganado 3-0 […] por el artículo 18 de Conmebol”.
Además, Bustos confirmó hechos aún más graves: “Yo te lo puedo confirmar, sí, sí”, respondió cuando fue consultado sobre denuncias en redes sociales de robos, apuñalamientos y abuso. Según testimonios, “los de Chile entraron con facas. No los revisaron”.
Respecto a lo ocurrido dentro del estadio, reveló que la peor parte de la batalla no fue captada por las cámaras: “La pelea más importante fue abajo de la tribuna visitante, que esto no se vio y esto seguramente lo tenga la cámara de seguridad del club”.
Finalmente, Bustos concluyó señalando un problema estructural: “Hoy el que quiere entrar un arma blanca a un estadio en el fútbol argentino la entra, cualquiera”.
Mientras la delegación de Independiente intenta evitar sanciones en Paraguay, la magnitud de los hechos reaviva el debate sobre la violencia en el fútbol sudamericano y la imperiosa necesidad de un cambio en los protocolos de seguridad.