Frade: “El denominador común en todos estos casos es la corrupción”
26 agosto, 2025
La diputada nacional por la Coalición Cívica, Mónica Frade, dialogó con Radio del Plata en el programa Mesa Chica, conducido por Alfredo Scoccimarro, sobre la conformación de la comisión investigadora en el Congreso y las denuncias que involucran a Karina Milei, el caso del fentanilo y los recientes audios sobre presuntas coimas.
Frade sostuvo que la comisión debe: “Destrabar los ardides parlamentarios” impulsados por el oficialismo y que, una vez aprobado el plan de trabajo, se definirá quiénes serán citados a declarar. En ese sentido, señaló que Karina Milei está incluida en la grilla, aunque consideró “prematuro” dar por confirmado su llamado inmediato.
La legisladora recordó que la Coalición Cívica ya presentó en marzo una denuncia penal contra la secretaria general de la Presidencia por cohecho agravado, a raíz de múltiples acusaciones sobre cobros irregulares de candidaturas, entrevistas y fotos con el presidente. “Hay un mecanismo de recaudación que creemos que está en el corazón mismo de este gobierno”, afirmó.
En relación con los distintos casos bajo análisis —las coimas, el fentanilo y las denuncias de financiamiento ilegal— Frade fue tajante:
“El denominador común es la corrupción”.
Además, advirtió que en el caso del fentanilo, donde murieron casi cien personas, pueden existir derivaciones vinculadas al narcotráfico, lo que agrava la falta de controles y la ausencia del Estado.
La diputada también cuestionó duramente al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, al considerar que, “no debería estar presidiendo el cuerpo” por las reiteradas menciones que lo involucran en distintos escándalos. Aun así, no descartó que pueda ser citado por la comisión investigadora: “Podría ser perfectamente, porque es un diputado más, con fueros como todos los demás”.
Finalmente, consultada sobre la necesidad de construir una alternativa política hacia 2027, Frade reconoció que la oposición tiene el desafío de ofrecer “una opción potente de centro”, pero remarcó un límite inquebrantable: “No puede incluir a ladrones ni a procesados”.