Radio

Del Plata AM1030

Canción actual

Título

Artista

Background

Roberto Chiti: “El principal beneficiado de los disturbios fue el Gobierno”

27 agosto, 2025

En diálogo con Abogados en Off por Radio del Plata, el analista político Roberto Chiti analizó los recientes episodios de violencia política ocurridos durante una caravana de La Libertad Avanza en Lomas de Zamora, y dejó definiciones tajantes sobre el panorama electoral y la estrategia del Gobierno nacional.

Chiti comenzó su intervención condenando el ataque con piedras sufrido por el presidente Javier Milei, aunque rápidamente contextualizó el hecho en una campaña cargada de agresividad:

“Desde el arranque, la contienda fue adquiriendo un tono violento, incluso desde los eslóganes. Se sabe que después de la violencia verbal, viene la física”.

Sin embargo, sorprendió al afirmar que el gran beneficiado de este episodio es el Gobierno:“Hace cinco días que lo único que se hablaba era del caso Español, un escándalo que compromete seriamente al oficialismo. El incidente de hoy corrió esa agenda. El gobierno ganó aire”.

Consultado sobre el impacto electoral de estos hechos y la estrategia rumbo a octubre, Chiti fue cauto pero claro:

“La clave inmediata es la elección del 7 de septiembre en la Provincia. No va a cambiar la composición legislativa, pero sí la lectura política. Si el oficialismo logra contener el voto y evita que se dispare el dólar, puede salir fortalecido”.

En relación a la denuncia de Milei sobre un posible fraude electoral, el analista opinó que “el presidente se está atajando”. Aunque reconoció que pueden existir irregularidades —como faltas de boletas o voto cadena—, no cree que esto cambie sustancialmente el resultado.

Sobre el desarrollo de la caravana libertaria en Lomas de Zamora, Chiti cuestionó la seguridad presidencial:

“Fue un operativo muy flojo. Se metieron en uno de los distritos más kirchneristas de la provincia, sabiendo que podía haber incidentes. Si una piedra impactaba en el cuerpo del presidente, estaríamos hablando de un hecho institucional grave”.

A su vez, planteó una duda provocadora:“No descarto que haya existido una provocación calculada para cambiar el foco de la agenda mediática. Con esto, el Gobierno logró que hoy no se hable del caso Español, sino de la violencia kirchnerista”.

Escucha la nota completa acá


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *