Pablo Das Neves: “La economía siempre se subordina a la política y hoy la incertidumbre domina el escenario”
29 agosto, 2025
Pablo Das Neves, abogado, analista económico e hijo del exgobernador de Chubut, habló en Radio del Plata, en el programa “A las 7 AM”, con Nuria Am y su equipo sobre la situación económica y política del país.
“Más allá de lo que digan algunos dogmáticos, la economía siempre se subordina a la política. Lo que estamos viendo hoy es el resultado de tres o cuatro semanas muy malas para el Gobierno, que golpearon su gobernabilidad y la credibilidad de los mercados respecto de su capacidad de llevar adelante reformas pro-mercado”, aseguró.
El analista explicó que la narrativa oficial de diferenciarse de “la casta” quedó golpeada y eso repercutió en la confianza pública y de los inversores. “Ahora los mercados reaccionan con mayor desconfianza hacia el Gobierno”, remarcó.
Sobre la inversión extranjera, advirtió que se mantiene en niveles muy bajos desde 2020. “Para las empresas, el cepo sigue vigente. Una compañía no puede retirar utilidades con libertad, y es lógico que así nadie quiera apostar fuerte en Argentina”, señaló.
De cara a las elecciones, sostuvo: “Probablemente, después de las elecciones veamos un proceso de normalización gradual en el mejor de los casos. No creo en una salida inmediata. El Gobierno tendrá que modificar la política monetaria y cambiaria, porque hoy la actividad económica está asfixiada”.
Por último, se refirió al dólar y anticipó un reacomodamiento: “El dólar, en este nivel, no le sirve al sector exportador. Históricamente las devaluaciones en Argentina se dieron entre diciembre y febrero. Creo que después de las elecciones puede haber un ajuste controlado para darle competitividad a la economía y mejorar la actividad”.