Radio

Del Plata AM1030

Canción actual

Título

Artista

Background

Marcelo Ramal: “La crisis económica exige que los trabajadores tomen el timón”

29 agosto, 2025

Marcelo Ramal, candidato a diputado por la Tercera Sección Electoral por Política Obrera, dialogó con Radio del Plata en el programa El Zoológico, conducido por Diego Shurman y su equipo, sobre la situación económica, laboral y política en la provincia de Buenos Aires.

Ramal aseguró que el gobierno está:  “Más que agarrado con alfileres, colapsado”, en referencia a la parálisis del cordón industrial que abarca desde San Lorenzo, con fábricas de maquinaria agrícola y siderúrgicas, hasta Campana, donde varias empresas se encuentran en semi-parálisis o directamente cerradas. “El costo de este esquema de endeudamiento y la refinanciación de la deuda pública a tasas exorbitantes provoca no solo la paralización industrial, sino también la quiebra de muchas economías familiares”, explicó.

El candidato destacó además la intervención activa de los trabajadores en medio de la crisis.

“En Siderar, localidad de San Nicolás, 7.000 trabajadores tercerizados llevan adelante una huelga por tiempo indeterminado, reclamando salarios que se encuentran planchados desde hace más de un año y mejores condiciones laborales”, indicó Ramal. Los trabajadores se encuentran realizando cortes en la Ruta 9 para visibilizar sus demandas.

Ramal vinculó esta situación a la política salarial y laboral del gobierno. “La oposición se enfrenta a un deterioro salarial y a la precarización presente en las leyes de Miley. Sectores importantes de los trabajadores han decidido salir enfrentados, reclamando derechos que hoy son ignorados”, señaló.

La parálisis industrial, agregó, tiene también un impacto en la obra pública y la vivienda.

“En fábricas vinculadas a la construcción de hierro para planes de vivienda, la producción está al 50% y alrededor de 700 trabajadores se encuentran suspendidos. Esto evidencia un verdadero industricidio, que afecta directamente a la posibilidad de generar empleo y desarrollo en los barrios bonaerenses”, precisó.

Consultado sobre los recientes actos de campaña en la provincia, Ramal afirmó que las manifestaciones de rechazo popular en lugares como Lomas de Zamora y Corrientes son consecuencia directa de la crisis económica y laboral.

“La población no tolera más el deterioro salarial y la liquidación del derecho al trabajo. Nuestra propuesta es que sean los trabajadores quienes tomen el timón de esta crisis”, remarcó.

El candidato concluyó con un mensaje de esperanza ligado a la participación popular. “Puede que la situación termine mal para el gobierno, pero si la salida la dan los trabajadores siderúrgicos, metalúrgicos y la población de los barrios, colocando los recursos de la economía nacional al servicio de la vivienda y el empleo, lo que parece malo puede terminar bien. Nuestra corriente busca justamente eso: una solución desde la acción trabajadora y popular”, afirmó Ramal.

Escucha la nota completa acá


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *