Corrientes: triunfo de Valdés y derrota de Colombi en una elección que reconfigura la política provincial
1 septiembre, 2025
El periodista correntino, José Luis Zampa analizó en diálogo con Radio del Plata, en el programa “A las 7 AM”, el resultado de las elecciones en Corrientes. Allí destacó que el gran ganador fue Juan Pablo Valdés, hermano del actual gobernador Gustavo Valdés, quien superó el 50% de los votos, lo que despejó cualquier posibilidad de balotaje.
Según Zampa, la contienda electoral no se jugó entre el oficialismo provincial y La Libertad Avanza, como reflejaron algunos medios nacionales, sino en la interna radical. “El gran perdedor fue Ricardo Colombi, que apenas alcanzó el 16% y quedó relegado. Él apostaba a un escenario de segunda vuelta que nunca llegó”, señaló el periodista.
La alianza gobernante, Vamos Corrientes, integrada por 19 partidos bajo la conducción del radicalismo, consolidó su hegemonía en la provincia. Este triunfo también reposiciona a Gustavo Valdés en el escenario nacional, ya que su figura es observada por otros mandatarios provinciales como un referente con proyección. De hecho, gobernadores del bloque Provincias Unidas viajaron a Corrientes para respaldarlo y delinear estrategias conjuntas.
Respecto al papel de La Libertad Avanza, Zampa consideró que la estrategia de Karina Milei y de Santiago Caputo fracasó en el armado local. “Eligieron un camino de soledad y terminaron con un resultado muy pobre, de apenas el 8%. Fue un error político que dejó en evidencia los límites de su inserción en provincias donde el radicalismo es fuerte”, explicó.
El periodista también destacó la gestión de Gustavo Valdés en la provincia, que goza de alta aprobación ciudadana. “Corrientes está equilibrada, no tiene deudas, paga sueldos en tiempo y forma, desarrolla obra pública y atrae inversiones privadas, sobre todo en turismo. Esa estabilidad explica el respaldo masivo en las urnas”, puntualizó.
Con este resultado, el oficialismo correntino refuerza su liderazgo interno y abre una ventana a la proyección nacional de Gustavo Valdés, mientras que la derrota de Colombi marca un cierre de ciclo dentro del radicalismo provincial.