Radio

Del Plata AM1030

Canción actual

Título

Artista

Background

Gabriel Puricelli: “El despliegue militar de Trump en Venezuela busca desviar la atención del caso Epstein”

5 septiembre, 2025

El analista internacional Gabriel Puricelli participó del programa Ventura Show para analizar la creciente tensión entre Estados Unidos y Venezuela, marcada por el reciente despliegue de ocho buques militares y una decena de aviones de guerra estadounidenses en el Caribe Sur.

Según explicó, esta acción tiene un doble contexto: uno histórico, que remite a la invasión de Panamá en 1989; y otro doméstico, directamente vinculado a la política interna de EE.UU. “Este despliegue militar tiene una motivación política. Busca desviar la atención del caso Epstein, que está siendo muy incómodo para la administración Trump”, afirmó Puricelli.

Puricelli recordó que durante su primer mandato, Donald Trump ya había considerado una intervención militar en Venezuela, y que fueron los altos mandos del Pentágono quienes lograron disuadirlo. “Lo que vemos ahora es una obsesión que Trump ya tenía, reactivada en medio de una crisis política interna”, señaló.

Consultado sobre la supuesta lucha contra el narcotráfico, el analista fue categórico: “Si bien puede haber tráfico de droga desde Venezuela, no se compara en magnitud con lo que representan México o Colombia. Venezuela no es ni por lejos el principal problema para EE.UU. en ese sentido”.

Para Puricelli, la narrativa del narcotráfico funciona como “pretexto” para justificar un accionar militar desproporcionado. “No estamos hablando de operativos policiales, sino del uso de buques de guerra con capacidad de despliegue de aviones Harrier, como los que usaron los británicos en Malvinas”, explicó.

Uno de los hechos más controversiales fue el hundimiento de una lancha con 11 personas a bordo, que el gobierno norteamericano vinculó al narcotráfico y al terrorismo. “Por el modo en que fue destruida, ni EE.UU. ni nadie podrá probar si realmente transportaban droga. Se trató de una ejecución directa, no de una operación para detener y juzgar”, remarcó el especialista.

Además, reveló que hubo un sobrevuelo de aviones F-16 venezolanos sobre uno de los navíos estadounidenses, lo que generó aún más tensión. “Paradójicamente, esos aviones son de origen estadounidense”, apuntó.

Puricelli también destacó la contradicción entre esta ofensiva militar y las promesas de campaña de Trump. “Prometió que EE.UU. no abriría nuevos frentes ni se involucraría en conflictos externos. Esa promesa estalló por los aires primero con el bombardeo a Irán y ahora con esta amenaza en el Caribe Sur”.

En conclusión, para Gabriel Puricelli, más que una acción estratégica contra el narcotráfico, lo que está ocurriendo en la región es un movimiento político-electoral: “No es un despliegue militar contra las drogas, es una maniobra para cambiar el eje de la agenda pública estadounidense”.

Escucha la nota completa acá


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *