Paraguay celebra su regreso al Mundial: “Alfaro le devolvió la fe a la selección
5 septiembre, 2025
El periodista paraguayo Raúl Bogarín participó del programa Abogados en Off para hablar del histórico regreso de Paraguay al Mundial de Fútbol tras 16 años de ausencia. Con gran emoción y entusiasmo, compartió cómo se vivió la clasificación desde Asunción y analizó el impacto del técnico Gustavo Alfaro en el renacer de la Albirroja.
“Todavía no podemos dormir de la emoción”, expresó Bogarín en sus primeras palabras, describiendo la algarabía que invadió las calles de la capital paraguaya. “La gente no quería salir del estadio, se quedaron celebrando toda la noche. Calle Palma estaba repleta como nunca antes. Fue un festejo que se esperó durante 16 años”, relató.
Raúl fue claro al describir el impacto de Gustavo Alfaro al frente de la selección: “No es un técnico estratega en lo táctico, es un motivador nato. Vino a cambiar el chip mental del jugador paraguayo”.
Recordó que al principio nadie quería que Alfaro dirigiera la selección y hasta fue tildado de “chanta”, pero su discurso caló hondo. “Sus charlas eran como una misa. Todos esperaban escucharlo, nadie quería perderse una palabra. Los jugadores volvieron a creer que podían ganar”, aseguró.
Entre los jugadores destacados mencionó a Gustavo Gómez, capitán y referente en Palmeiras; Miguel Almirón, criticado por su bajo rendimiento anterior pero revitalizado bajo Alfaro; y Julio Enciso, joven promesa que explotó finalmente en la selección.
“Antes, muchos rendían en sus clubes pero no en la selección. Hoy eso cambió. Hay una base sólida y un plantel temido”, agregó.
Consultado por la noticia de que el delantero de Boca Milton Giménez tramita su ciudadanía paraguaya, Bogarín confirmó: “Habló con Alfaro, lo tiene en el radar. Paraguay no tiene tantos delanteros con su perfil: es aguerrido, cabecea, lucha. Se parece a lo que fue Roberto Cabañas”.
Raúl también compartió anécdotas personales: “Me llamaron amigos, familiares, incluso Larissa (Riquelme), que está en Asunción, todos felices por esta clasificación. Hasta gente que se había alejado del fútbol, hoy vuelve a creer”.
Cuando le preguntaron si sabía cuándo empezaba el Mundial 2026, entre risas admitió no recordar la fecha exacta. Los conductores le recordaron que el sorteo será el 5 de diciembre en Washington y que el torneo comenzará en junio del próximo año.