Radio

Del Plata AM1030

Canción actual

Título

Artista

Background

César Mansilla: “Si no cambian el mensaje, el oficialismo tiene techo y se le baja el piso”

8 septiembre, 2025

En una entrevista con el programa Hola Chiche, el consultor político y dueño de Nueva Comunicación, César Mansilla, analizó el impacto de las recientes elecciones, el enojo social reflejado en las urnas y la necesidad de un giro profundo en la estrategia del gobierno si pretende revertir los resultados de cara a octubre.

Mansilla fue contundente al explicar el clima que recogieron sus encuestadores: “La gente está enojada por el maltrato, la falta de diálogo, los jubilados y, sobre todo, por la economía”. Relató, a modo de ejemplo, que un encuestado respondió con ironía ante la consulta sobre si iría a votar: “¿Cómo no voy a ir a votar si tengo que comprar la carne con tarjeta?”, reflejando el nivel de frustración popular.

Uno de los factores clave que remarcó Mansilla fue el tipo de metodología utilizada en sus estudios. Aseguró que incorporar encuestas domiciliarias permitió detectar tendencias que otras mediciones pasaban por alto: “Esa es la diferencia. A veces el teléfono o las redes se prestan al margen de error”, dijo, y puso como ejemplo el caso de Derqui, en Pilar, donde La Libertad Avanza fue ampliamente superada por el peronismo.

Frente al futuro inmediato, Mansilla insistió en que, aunque “todo no se puede cambiar” en seis semanas, es imprescindible modificar el estilo de campaña, con un tono más dialoguista y cercano: “Hay que ser componedor, reconocer errores y corregirlos”. Además, remarcó la importancia de mostrar obras, incluso si no hay presupuesto: “Tenés que hacer obra pública… o al menos la intención”.

Desde su experiencia como asesor de campañas, Mansilla cree que el discurso presidencial actual “está agotado” y que, si no hay un cambio, el oficialismo corre el riesgo de quedarse sin base sólida: “La oposición no tiene techo. Y el oficialismo, si no cambia el mensaje, tiene techo. Se le baja el piso”, advirtió.

Por último, reconoció que el peronismo supo capitalizar mejor el enojo ciudadano gracias al trabajo territorial de los intendentes: “Vi intendentes sacando 60% o más en sus distritos. Eso es cercanía con la gente”.

Mansilla cerró destacando que en la política argentina, el contacto directo sigue siendo clave: “Vos podés ganar una elección una vez. Pero si no hablás con la gente, es muy complicado repetir”.

Escucha la nota completa acá


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *