Radio

Del Plata AM1030

Canción actual

Título

Artista

Background

Nicolás Morcillo, médico del Hospital Garrahan confirmó un nuevo paro: “seguimos sosteniendo la atención a costa de la sobrecarga de los trabajadores”

11 septiembre, 2025

​El veto presidencial a la Ley de emergencia pediátrica reavivó la tensión entre el Gobierno y los profesionales de la salud. En una entrevista con Diego Schurman y el equipo de “El Zoológico”, el neonatólogo Nicolás Morcillo, del Hospital Garrahan, expresó su malestar y advirtió sobre el futuro de la atención en el principal centro pediátrico del país: ​”Estamos tristes e indignados, es frustrante. 

​Según Morcillo, el Garrahan, hospital de referencia nacional, enfrenta un proceso de desfinanciamiento que no se limita a lo salarial. “Nuestro principal empleador, el Ministerio de Salud de la Nación, no se comunicó con nosotros. No nos escuchan”, declaró. A su vez, denunció una contradicción en el discurso oficial: “Los directivos del hospital insisten en que todo funciona bien, cuando la realidad es que seguimos sosteniendo la atención a costa de la sobrecarga de los trabajadores”.

​Paro y marcha en defensa de la salud pública

​Como respuesta al veto, Morcillo confirmó un paro de 48 horas a partir de este jueves y una movilización al Congreso cuando se trate el rechazo a la medida. “Convocamos a la sociedad y a los legisladores que ya nos acompañaron. El Ejecutivo decidió vaciar la salud pública, pero vamos a insistir en defender lo que el hospital representa”, enfatizó.

​El médico también describió el impacto concreto del ajuste en el personal. “Un residente, que ahora el Ministerio denomina ‘becario’, cobra alrededor de 1,5 millones de pesos por una tarea full time y con enorme responsabilidad”, señaló. Según el profesional, este año la mitad de los cupos de residencias post-básicas quedaron vacantes debido a las “paupérrimas” condiciones laborales. “Esa sangría atenta contra la calidad de atención y contra lo que nos caracteriza: el recurso humano altamente capacitado”, alertó.

​A pesar de las dificultades, Morcillo remarcó la importancia de mantener la visibilidad del conflicto. “El hospital sigue funcionando gracias al esfuerzo de sus trabajadores, pero no sabemos cuánto tiempo más podremos hacerlo en estas condiciones”, advirtió. Las fechas tentativas de movilización son el 17 y el 24 de septiembre, en una articulación con universidades y otros sectores afectados por los vetos. “Sabemos que es más complejo para los trabajadores de la salud parar, pero lo hacemos porque vale la pena defender el hospital”, concluyó.

Escucha la entrevista completa aca


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *