Radio

Del Plata AM1030

Canción actual

Título

Artista

Background

Alberto Sileoni: “la educación no genera inflación, no es un gasto para las sociedades”

16 septiembre, 2025

El director general de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, Alberto Sileoni, lanzó una dura crítica contra las políticas del Gobierno nacional, a las que calificó como un “golpe” al sistema educativo. En una reciente entrevista con Diego Schurman y el equipo de El zoológico, Sileoni acusó al Gobierno de exhibir un “enorme desprecio por la educación” y por el futuro de los jóvenes del país.

​Un presupuesto que deroga en vez de ampliar

​Sileoni cuestionó el proyecto de presupuesto 2026 y lamentó que, en lugar de ampliar partidas o reponer fondos esenciales, “se deroga el financiamiento para la educación técnica y se paralizan obras fundamentales”.

​El director provincial señaló la eliminación del Fondo de Educación Técnico Profesional como uno de los recortes más perjudiciales. Dicho fondo, que cumplía 20 años y fue clave para la recuperación de laboratorios y talleres, deja ahora sin equipamiento, formación docente y becas a miles de estudiantes. ​Además, Sileoni recordó que en la provincia de Buenos Aires “hay mil obras frenadas por Nación, 80 de ellas escuelas”, lo que agrava aún más la crisis de infraestructura educativa.

​La educación no es un “gasto”

​En cuanto al ámbito universitario, el funcionario afirmó que el veto a la ley de financiamiento perjudica gravemente a las universidades públicas, ya que “garantizaba salarios, infraestructura y becas”. Sileoni desmintió el argumento oficial de que se tratara de un gasto imprevisto, subrayando que el presupuesto universitario siempre ha estado contemplado.​”La educación no genera inflación, no es un gasto, es una inversión para las sociedades”, enfatizó.

​La gestualidad del desprecio

​Para Sileoni, las decisiones políticas se complementan con gestos que evidencian la postura del Gobierno. “El presidente visitó 26 veces el exterior y no entró a una sola escuela pública”, señaló, aludiendo a la única visita oficial del mandatario a su antiguo colegio privado, donde “se burló de estudiantes diciéndoles que vivían en un país que no valía nada”. ​”Esa gestualidad demuestra un desprecio profundo por la educación y por el futuro de los chicos”, sentenció.

​Sileoni también coincidió con el análisis de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner sobre la situación económica, calificando el presupuesto como insostenible “ni técnica ni socialmente”. Afirmó que el resultado electoral del 7 de septiembre del corriente año, fue una “señal de la sociedad” que le dice al Gobierno: “no frenes la obra pública, no le pegues a los jubilados ni a las personas con discapacidad, no quites recursos a las provincias”.

​Finalmente, el director de Educación anticipó una movilización masiva en defensa de la educación pública. “La sociedad argentina tiene un ADN marcado por la ley 1420, por la universidad gratuita… Hay un pacto de convivencia que este gobierno se lleva por delante, incluso el del Nunca Más, concluyó. Para él, el grito de “basta Milei” expresa un límite claro: “no te metas con lo que es de todos”.

Escucha la nota completa acá


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *