Diego Giuliano sobre la Ley de financiamiento universitario: “Los votos están”
17 septiembre, 2025
El diputado nacional por Santa Fe del Frente Renovador, Diego Giuliano, criticó con dureza la estrategia del Poder Ejecutivo en medio del debate en la Cámara de Diputados sobre los vetos presidenciales de Javier Milei. En diálogo con el equipo de El zoológico, Giuliano aseguró que existe el consenso necesario para revertir estas decisiones y cuestionó la forma de gobernar del Presidente.
Un “caramelo” a último momento
“Lo primero que se hizo fue pedir votar inmediatamente porque este debate ya pasó por todas las comisiones. Los votos están”, señaló Giuliano. Sin embargo, advirtió sobre posibles maniobras de último momento para torcer voluntades: “Lo que preocupa es que haya algún ‘caramelo dando vuelta’, porque lo que está en juego es demasiado importante para caer en esas maniobras”. El legislador remarcó que, a su juicio, el Presidente utiliza el veto como una herramienta habitual de gestión, no como una medida extraordinaria. “El veto es algo que prevé la Constitución, pero Milei lo usa como una metodología. Eso ya tiene un rasgo autoritario”, sostuvo.
Críticas a la presión sobre los gobernadores
Giuliano apuntó directamente contra las transferencias de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) a provincias, como la que recibió Santa Fe. “Al gobernador Pullaro le dieron 3.000 millones de pesos, que es un tercio del pozo del Quini 6. No creo que ningún gobernador enfrente a la universidad pública o a la salud pediátrica por esa cifra. Hay voluntad robusta de resistir los vetos”, afirmó.
En este sentido, el legislador santafesino se refirió a la postura de la Liga de Gobernadores. “Es un día de definiciones también para ellos. Algunos resisten con claridad, como Axel Kicillof, y otros hacen la del tero: gritan en un lado y ponen los huevos en otro. Hoy se verá si realmente se ponen de pie frente a estas políticas”, concluyó.
“No hay modo Gandhi en Milei”
Respecto a la última cadena nacional del Presidente, Giuliano fue categórico. “No hay modo Gandhi en Milei. Empieza hablando y termina dirigiéndose al mercado, no a los argentinos. Y el mercado no escucha cadenas nacionales, responde a otras variables”, aseguró.
El diputado consideró que el mandatario debería conectar con la ciudadanía y reconocer los resultados electorales: “El Presidente debería hablarle a la gente y reconocer lo que las urnas ya le marcaron: en la provincia de Buenos Aires perdió por 14 puntos y en Santa Fe La Libertad Avanza salió tercera”.
Un Estado de Derecho y no de vetos
Consultado sobre qué debería rectificar el Gobierno de manera urgente, Giuliano enfatizó en la necesidad de equilibrar las cuentas con las necesidades sociales. “Debe comprender que el equilibrio fiscal no puede romper el equilibrio social”, sentenció.
Finalmente, el diputado destacó la importancia de respetar la institucionalidad y la voz de la gente. “Necesitamos un Estado de Derecho que no se gobierne por vetos, que respete la institucionalidad y los derechos humanos, y que escuche la voz de la gente”, cerró.