Sin despidos por un año: hubo acuerdo entre STIA y la empresa Molino del Río de la plata
24 septiembre, 2025
El Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires dictó este martes la conciliación obligatoria en el conflicto de Molinos Río de La Plata, tras el paro total que realizaron los trabajadores en respuesta a 10 despidos injustificados. La medida se tomó luego de que los empleados de la empresa interrumpieran su actividad durante los tres turnos, reclamando la reincorporación de los despedidos. A pesar de acatar la conciliación, la Comisión Interna denunció que la empresa no cumplió con la medida, negándose a reincorporar a los despedidos del turno noche y desafiando la autoridad del Estado provincial.
Este conflicto surge en un contexto de ajuste dentro de la empresa, que inicialmente amenazó con el cierre de la planta de Esteban Echeverría si no se alcanzaba un acuerdo. El Secretario General Adjunto del Sindicato de Trabajadores de la Industria Alimentaria (STIA), Sergio Escalante, detalló en El Zoológico que la negociación con Molinos fue compleja, pero destacó que fue posible evitar una ola de despidos masivos. Aunque el acuerdo no se consideró una gran conquista, Escalante enfatizó que logró asegurar la estabilidad laboral de los trabajadores ante una situación difícil.
La justificación inicial de la empresa para el ajuste fue la caída en el consumo y la producción. Sin embargo, Escalante subrayó que las grandes empresas, como Molinos, tienen la capacidad de absorber estas caídas sin recurrir a despidos, pero prefieren recortar personal para aumentar sus ganancias. Según el dirigente sindical, este tipo de medidas afectan principalmente a los trabajadores con años de antigüedad en la empresa, quienes ven su esfuerzo y dedicación reducidos a simples cifras en una hoja de cálculo.
El panorama de ajuste no es exclusivo de Molinos, ya que otras empresas del sector de la alimentación, como Georgalos, atraviesan situaciones similares. Escalante resaltó que, a pesar de la difícil situación económica, los trabajadores siguen luchando para conservar los derechos laborales y los puestos de trabajo. Mientras tanto, el gremio se prepara para elecciones internas el 26 de septiembre, marcando el final de una etapa con el histórico liderazgo de Rodolfo Daer, quien se retirará de la candidatura a Secretario General después de 40 años al frente del sindicato.