Julia Estrada: “El acuerdo con el FMI es la confirmación del fracaso económico de Milei”
25 septiembre, 2025
La diputada nacional por Unión por la Patria criticó el entendimiento con el Fondo y advirtió que implica nuevas condicionalidades de Estados Unidos. También llamó a reforzar la representación opositora en el Congreso en las elecciones del 26 de octubre.
La economista y diputada nacional Julia Estrada cuestionó con dureza el reciente acuerdo del gobierno de Javier Milei con el Fondo Monetario Internacional. En diálogo con el programa Mesa Chica por Radio del Plata, afirmó que lejos de significar un alivio, se trata de “un nuevo salvataje” que expone la dependencia argentina de Estados Unidos. “Esto es la confirmación del fracaso del modelo económico de Milei, porque demuestra que no se puede sostener sin rescates externos”, señaló.
Estrada advirtió que el convenio incluye condicionamientos directos sobre la política tributaria y activos estratégicos del país. “Ya se cedió una facultad que le corresponde al Congreso, y lo que está detrás es el interés por sectores como la energía nuclear o la instalación de bases militares”, sostuvo. También alertó sobre el costo de cancelar el swap con China, que había permitido reforzar reservas y que ahora quedaría reemplazado por un esquema menos favorable con el Tesoro estadounidense.
De cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre, la diputada llamó a fortalecer la representación de Unión por la Patria en el Congreso para “frenar las políticas de Milei”. Recordó que su bloque cuenta con 98 bancas y que necesita sumar más de 30 aliados para lograr quórum en las sesiones. “No es una elección más: está en juego la autonomía del Congreso frente al gobierno nacional y sus acuerdos de ajuste”, remarcó.