Radio

Del Plata AM1030

Canción actual

Título

Artista

Background

Triple femicidio: un mensaje mafioso y las sombras del narcotráfico

25 septiembre, 2025

Morena Verdi, Brenda del Castillo y Lara Gutierrez fueron secuestradas, torturadas y asesinadas en circunstancias macabras. La hipótesis que cobra más fuerza es la de un asesinato vinculado al narcotráfico, aunque aún se trata de una especulación. Marcelo Torok, criminólogo forense, en una entrevista con el equipo de El Zoológico, destacó que el asesinato de Lara Gutiérrez, de 15 años, lleva la marca de un mensaje mafioso. La joven sufrió torturas extremas, como la amputación de los cinco dedos de su mano izquierda, lo que subraya la brutalidad del crimen. Este tipo de violencia no es casual, sino una clara estrategia de intimidación dentro de las estructuras criminales.

El crimen de Lara, Brenda y Morena parece tener el propósito de “disciplinar a la tropa”, mostrando que nadie está por encima del control de estos grupos. Según la investigación, la joven podría haber estado involucrada en el robo de drogas o dinero, lo que desató la represalia. El uso de la tortura como ejemplo se convierte en una práctica de reafirmación de poder dentro del narcotráfico.

Además, Torok explica cómo la tecnología juega un rol central en estos crímenes. Los narcotraficantes hacen uso de recursos tecnológicos avanzados, como vehículos robados y teléfonos móviles para coordinar sus operaciones. La violencia extrema y la filmación del acto son parte de una estrategia para enviar un mensaje claro: “Aquí se castiga la desobediencia”.

Uno de los aspectos más preocupantes del caso es la demora en la investigación. Torok señala que la falta de acción rápida por parte de las autoridades y la demora en el análisis de las pruebas telefónicas retrasaron la resolución del caso. Si bien las jóvenes ya estaban muertas cuando se activó la búsqueda, un análisis más rápido podría haber proporcionado información crucial para acelerar la investigación.

Finalmente, la pregunta que queda en el aire es si se logrará dar con los responsables intelectuales de este crimen. Torok advierte que, debido a la estructura de poder dentro de las organizaciones narco, es probable que los autores ya estén fuera del país. Este caso pone en evidencia la impunidad que caracteriza a los grupos criminales, que no solo operan con recursos y poder, sino con la capacidad de evadir a la justicia, dejando a la sociedad en una constante lucha por encontrar respuestas.

Escucha la entrevista completa acá


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *