Radio

Del Plata AM1030

Canción actual

Título

Artista

Background

Sileoni: “este gobierno desfinancia la educación y para algunos sectores ni siquiera es noticia”

14 octubre, 2025

En medio de un paro docente y negociaciones por las paritarias, Alberto Sileoni, el Ministro de Educación de la Provincia de Buenos Aires fue entrevistado por Alfredo Scoccimarro y el equipo de Mesa Chica, para exponer su versión del conflicto. En su relato, acusó al gobierno nacional de una agresión inédita hacia la educación pública, recordando que, según él, el presidente Javier Milei nunca visitó una escuela pública durante sus múltiples viajes al exterior. El ministro denunció que el actual proyecto presupuestario para 2026 implica recortes significativos: “resigna el 6 % del PBI destinado a educación, el 1 % para ciencia y tecnología, y elimina el Fondo de Educación Técnica”, dijo, asegurando que esas medidas impactan directamente en los bolsillos de los docentes.

Sobre la eliminación del FONID
El ministro declaró que, desde la salida del Fondo de Incentivo Docente (FONID), muchos maestros dejaron de percibir una parte de sus ingresos, llegando –con dos cargos– a montos de 300 mil pesos mensuales. Consideró que ese retroceso “fue un golpe duro” a la financiación de los docentes, y propuso que la restitución del FONID forme parte de la agenda nacional al regreso del país al Gobierno en 2027.

Hacia dónde va la educación sin un Estado nacional comprometido
El funcionario criticó el retiro del Estado Nacional de sus responsabilidades históricas: la distribución de libros, la tecnología educativa, la financiación de obras escolares. Señaló que se derogó un artículo de la Ley de Educación que hacía responsable a la Nación del financiamiento del sistema educativo, y que muchas provincias ya sienten los efectos: cierres de cursos, investigaciones suspendidas y turnos eliminados. A su juicio, “es impactante el silencio de ciertos sectores mediáticos frente al desfinanciamiento educativo”.

¿Se profundizará el conflicto o se extenderá en el tiempo?
Sobre la continuidad del paro de 24 horas, el ministro admitió que en la provincia de Buenos Aires tiene impacto en escuelas públicas, aunque se mostró pesimista sobre la recepción del conflicto por parte del gobierno nacional: “están muy firmes en su camino de desinversión, de desprecio al Estado público”. También advirtió el riesgo que trae cualquier devaluación post electoral para la alimentación escolar, dado que en la provincia hay millones de meriendas y almuerzos escolares en juego.

Escucha la entrevista completa acá


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *