Radio

Del Plata AM1030

Canción actual

Título

Artista

Background

Alejandro Vanoli: “Si se aplican las mismas recetas, tendremos los mismos resultados”

9 septiembre, 2025

El economista y ex presidente del Banco Central de la República Argentina, Alejandro Vanoli, analizó la coyuntura y advirtió que las políticas del gobierno de Javier Milei podrían desembocar en una crisis social e institucional. En una entrevista con Diego Schurman y el equipo de “El zoológico”, aseguró que “devaluar no es grato, pero la propia política de Milei lo hace inevitable”.

Para Vanoli, las recientes elecciones dejaron en claro un “voto castigo” a la gestión oficial, marcado por el malestar con la economía, la corrupción y la falta de empatía del gobierno. Sin embargo, destacó que la administración nacional parece haber desoído ese mensaje: “El gobierno ha reafirmado su sed de gestión más allá del cuestionamiento electoral. Esta idea de “más, pero más profundo” implica desconocer el veredicto mayoritario de las urnas”, señaló.

Señales del mercado: recesión e incertidumbre

Consultado sobre la reacción del mercado, el economista explicó que la baja de acciones y el aumento del riesgo país son señales claras: “La baja de las acciones significa que la economía se está desacelerando y se espera una recesión. Los tenedores de bonos ven un gobierno debilitado que insiste con recetas que ya fracasaron”.

¿Devaluación inevitable?

Vanoli remarcó que el actual esquema cambiario no es sostenible, ya que hay un precio fundamental de la economía que no es real, que es el tipo de cambio. Además afirmó que: “tomar un café en alguna ciudad de Europa es más barato que en Buenos Aires”.

Aunque reconoció que una devaluación tendría impactos negativos, sostuvo que debería estar acompañada de un plan integral que amortigüe sus efectos sobre salarios e inflación. “El gobierno debería movilizar los recursos internos y empalmar con una estrategia de crecimiento, pero no tiene ninguna mirada industrial o productivista”, subrayó.

El dilema del dólar

Respecto a la flotación del dólar, advirtió que mantener la cotización en los niveles actuales implica “tasas astronómicas” que golpean la producción y el crédito. Según Vanoli, la apuesta oficial es llegar a octubre con un dólar estable y una inflación mensual cercana al 2% para mejorar su performance electoral.

El margen, sin embargo, es estrecho. “El Tesoro tiene aproximadamente 1.000 millones de dólares para intervenir y las reservas del BCRA rondan los 3.500 millones. Si se genera la tormenta perfecta, ese plan puede complicarse”, alertó.

Riesgos de repetir la historia

Vanoli fue tajante al trazar paralelos con el pasado reciente, remarcando que: “estos procesos neoliberales, de apertura importadora y endeudamiento especulativo siempre terminan en fuga de capitales, devaluación y crisis de deuda. Pasó al final del gobierno de Macri”.

Milei y el futuro político

Sobre la continuidad del presidente, el ex titular del Banco Central fue contundente: “espero que llegue al final del mandato, pero quien más conspira contra eso es el propio Milei con esta política económica. Con esta dinámica, en dos años puede haber una crisis social que afecte la institucionalidad”.

Escuchá la nota completa acá: https://radiocut.fm/audiocut/alejandro-vanoli-economista-y-ex-presidente-del-banco-central-republica-argentina/


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *