Radio

Del Plata AM1030

Canción actual

Título

Artista

Background

Alertan sobre la importancia de la vacunación anual frente a nuevas variantes de COVID-19

9 agosto, 2025

El infectólogo y médico clínico Luis Cámera advirtió en Nora sobre la expansión de la llamada variante “Frankenstein” del COVID-19, originada en Brasil y derivada de Ómicron, que mantiene una alta capacidad de contagio. Aunque su forma suele ser más leve, insistió en que la vacunación sigue siendo clave para prevenir cuadros graves y el llamado COVID prolongado.

“Nos cubre no solo para la infección, sino de hacer una forma grave, y también nos cubre para, si tuviésemos una infección, no tener ese famoso COVID prolongado, señaló Cámera, destacando que en Argentina la cobertura anual es suficiente para la mayoría, salvo en personas con compromiso inmunológico, donde podría evaluarse una aplicación semestral.

El especialista remarcó que el país cuenta con una alta tasa de vacunación, fruto de políticas sostenidas, especialmente desde la pediatría, que instaló un fuerte patrón cultural. Sin embargo, alertó sobre el riesgo de relajarse tras la pandemia: es necesario mantener planes de vacunación anuales como mínimo para protegerse de virus respiratorios y sus complicaciones.

En este sentido, mencionó la disponibilidad de nuevas vacunas, como las que previenen neumonía y virus sincicial respiratorio, así como la del herpes zóster, que si bien no es letal, puede generar meses de dolor intenso. Sobre estas últimas, indicó que aún no todas están cubiertas por el sistema público, aunque considera que deberían incorporarse a las políticas de salud.

Cámera también advirtió sobre amenazas latentes, como una posible mutación de la gripe aviar hacia formas más graves en humanos, y recordó que las enfermedades respiratorias son difíciles de evitar por vía exclusivamente higiénica, dado que los virus se transmiten por el aire.

“No podemos estar dudando. Nos tenemos que vacunar con cierta periodicidad de acuerdo con los planes de vacunas que van saliendo”, subrayó, e insistió en que la inmunización reduce complicaciones cardiovasculares, neurológicas y hasta leves pérdidas de memoria asociadas a infecciones.

Finalmente, resaltó la necesidad de mejorar la ventilación y filtrado del aire en espacios cerrados, y consideró fundamental que el Estado y los sistemas de salud financien de forma amplia todas las vacunas preventivas.

Escucha la nota completa acá


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *