Radio

Del Plata AM1030

Canción actual

Título

Artista

Background

Antonio Aracre: “La reunión entre Trump y Milei fue informal, pero dejó en claro dónde se alinea la Argentina’”

15 octubre, 2025

En diálogo con el programa Mesa Chica, el economista y consultor Antonio Aracre analizó las repercusiones del encuentro entre Donald Trump y Javier Milei, tras las declaraciones del expresidente estadounidense que generaron revuelo en el Gobierno. Según Aracre, la reunión “no cumplió con las expectativas de anuncios formales”, aunque remarcó que “los compromisos de apoyo económico siguen vigentes”. “Trump fue claro: esa ayuda depende de que no vuelva el kirchnerismo, algo lógico en un mundo dividido en bloques”, explicó.

Aracre señaló que el vínculo entre Estados Unidos y Argentina debe entenderse en un contexto geopolítico más amplio. “Hace 20 años que Washington cometió el error estratégico de desatender América Latina, lo que permitió el avance chino en infraestructura y finanzas. Ahora buscan recuperar terreno, pero necesitan gobiernos con los que puedan hablar el mismo idioma”, sostuvo. En ese sentido, consideró que Trump actúa con pragmatismo, y recordó cómo el exmandatario mantuvo gestos diplomáticos similares con líderes de distinto signo, como Lula da Silva.

El consultor también se refirió a la relación entre Estados Unidos y China, que describió como una “dependencia mutua imposible de cortar”. “Ambas potencias pueden tener objetivos distintos, pero cuando se ponen de acuerdo, nadie los frena”, afirmó. Sobre la confusión generada por las palabras de Trump acerca de las elecciones, Aracre fue tajante: “No hay que sobredimensionarlo. Trump venía de una gira extenuante y no estaba en su mejor nivel de lucidez”.

Finalmente, al hablar de la situación económica argentina, Aracre consideró que el país atraviesa un “modo espera” hasta las elecciones del 26 de octubre. “El clima político es hostil y nadie toma decisiones hasta que se despeje el panorama. Pero si La Libertad Avanza logra achicar la diferencia en Buenos Aires y mantener estabilidad, podría consolidar el apoyo de Estados Unidos”, concluyó. Para el economista, el desafío del Gobierno será convertir ese respaldo externo en gobernabilidad interna y avanzar en las reformas estructurales que necesita el país.

Escucha la entrevista completa acá

 


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *