Radio

Del Plata AM1030

Canción actual

Título

Artista

Background

Argentina X, un cronista a la caza de fantasmas

19 septiembre, 2025

Periodista y escritor, Alejandro Agostinelli recoge relatos de lo extraordinario —ovnis, casas que lanzan piedras, posesiones— sin juicios cerrados: escucha, contextualiza y devuelve la historia con respeto. Su nuevo libro Argentina X (Fondo de Cultura Económica) reúne 14 crónicas y un epílogo en el que se mete él mismo en la trama. En una charla con Diego Schurman y el equipo de El zoológico, brindó detalles del reciente lanzamiento y algunas curiosidades mas.

Agostinelli entra al territorio de lo inexplicable con la prudencia de un cronista y la curiosidad de un fanático adolescente. En Argentina X, propone una cartografía de lo extraño en clave local: desde huellas en laderas que se convirtieron en mitos hasta casas que, durante años, fueron objeto de pedradas “sin autor”. Ni creyente acrítico ni refutador dogmático: Agostinelli escucha y anota. Eso alcanza para volver interesantes a muchos relatos que, de otro modo, quedarían en la anécdota o en la leyenda.
Alejandro nació en 1963 y se crió con recortes y carpetas: a los diez años ya archivaba recortes sobre OVNIs. Esa curiosidad juvenil nunca lo abandonó; la profesionalizó. En Argentina X reúne 14 historias —más un epílogo autobiográfico— que van desde presencias que dejan marcas visibles hasta fenómenos que desgastan familias y reputaciones.

Su método es claro y, si hace falta, incómodo: escuchar sin inducir. “Lo valioso es no formatear al protagonista”, dice en la entrevista. Esa práctica lo obliga a bajar las expectativas previas y sostener un juicio en suspenso hasta donde dan las evidencias. Así evita dos trampas comunes: convertir cada testimonio en folklore o desacreditarlo por clase social o educación.

En el libro conviven relatos de diversa naturaleza: casos que “dejan evidencia” —arrastre de marcas en laderas, huellas sobre la tierra— con relatos de casas donde la lógica se rompe y los vidrios estallan sin explicación. Hay también episodios en los que la presión social y mediática produce comportamientos colectivamente sugestivos, como el célebre episodio del URITORCO y la oleada de “enanitos verdes” en La Plata: fenómenos que mezclan expectativa, contagio y cobertura periodística.

Un hilo conductor del libro es la figura de José de Zerpa, un referente inevitable de la ufología local. Agostinelli no sólo escribió sobre los casos, sino que reconstruyó la biografía de Zerpa para entender el arco de esas prácticas investigativas y mediáticas. Esa biografía sirve como columna vertebral para leer con contexto los casos que hoy siguen circulando.

No es que Agostinelli sea un promotor de la explicación extraterrestre: admite creer en la posibilidad de vida fuera de la Tierra, pero defiende la distancia entre testimonios y la hipótesis ET. “No hay evidencia que establezca un vínculo directo”, dice; y su profesión lo obliga a distinguir entre fascinación cultural y evidencia empírica.

Lo más potente del libro no son las respuestas sino la forma en que el autor devuelve la palabra: con empatía, sin exotizar ni estigmatizar.

Escucha la entrevista completa acá


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *