Radio

Del Plata AM1030

Canción actual

Título

Artista

Background

Carla Martín Bonito: “Producir en Argentina es caro por la alta presión fiscal y los costos estructurales”

26 agosto, 2025

Carla Martín Bonito, presidenta de la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (Copal), dialogó en Radio del Plata, en el programa “A las 7 AM” con Nuria Am y su equipo, luego de la celebración por los 50 años de la entidad.

“Fue un momento muy especial porque Copal representa a la industria de alimentos y bebidas en todo el país. Queríamos visibilizar el rol estratégico de este sector para la economía y plantear nuestra agenda de cara al futuro. Estamos convencidos de que la industria es un motor decisivo para la Argentina que viene”, afirmó.

Durante la entrevista, Martín Bonito señaló la necesidad de avanzar en reformas estructurales:

“Tenemos una agenda vinculada a la competitividad. La reforma tributaria y la reforma laboral son impostergables. También es clave fortalecer la agenda de internacionalización para expandir nuestra actividad exportadora”.

En ese sentido, describió la presión impositiva que enfrenta la industria:

“De cada diez productos que compra una familia, casi la mitad son impuestos. En promedio, los alimentos cargan con una presión fiscal cercana al 40% y las bebidas alcanzan el 50%. Esto nos deja en desventaja frente a productos importados que no pagan tributos equivalentes y llegan con costos logísticos y laborales mucho más bajos. Producir en Argentina es caro, no porque las empresas lo decidan, sino por las deficiencias estructurales que tenemos”.

Respecto al consumo interno, reconoció que persisten dificultades: “Hoy la producción viene mostrando signos de recuperación, aunque con distintos ritmos según cada sector. Lo importante es que esa recuperación pueda sostenerse y transformarse en crecimiento concreto”.

Finalmente, presentó la Feria Argentina Alimenta 2026, un evento que Copal organizará junto con La Rural, la Agencia de Inversiones y FIA de Barcelona: “Será una plataforma para atraer compradores de todo el mundo y mostrar nuestra oferta exportable. Argentina necesita exportar para crecer y ampliar el entramado de empresas que participan del comercio exterior”.

 


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *