Carlos Ventura habló por Radio del Plata sobre temas de actualidad
19 julio, 2025
Carlos Ventura, fotógrafo y corresponsal de guerra, abordó distintos temas del día durante su intervención en el programa Nora. En primer lugar, se refirió con preocupación acerca del tema de la inseguridad en la Ciudad y el conurbano, a raíz del violento ataque sufrido por el periodista Gómez Rinaldi —apuñalado en la vía pública— y el reciente robo a Mercedes Ninci en la marcha del Garrahan. Ventura destacó que estos episodios forman parte de un problema estructural que ya afecta también al mundo del periodismo.
En su análisis, remarcó que la situación de indigencia en muchas zonas es alarmante y que el deterioro social se percibe a simple vista, incluso en áreas céntricas de la ciudad. Describió que, a pocos metros de una comisaría, ya se puede sentir que se pisa “tierra de nadie”, donde personas en situación de calle se refugian en contenedores y manipulan objetos cortantes para revolver la basura.
En referencia al entorno del Hospital Garrahan, Ventura señaló que se trata de una zona con gran presencia de casas tomadas e inquilinatos, además de su cercanía con asentamientos como la Villa Tablada. “La ocasión hace al ladrón”, expresó, resumiendo así cómo la marginalidad y la falta de control pueden desencadenar hechos delictivos incluso contra periodistas y personal médico.
También se refirió al delicado estado de salud de la ex boxeadora “La locomotora” Oliveras, quien sufrió un ACV isquémico y permanece en terapia intensiva. Ventura explicó que, tras descompensarse, ella misma logró pedir ayuda antes de ser asistida. Pese a la gravedad del cuadro, expresó confianza en su recuperación:
“Es una persona que tiene voluntad, le gusta el deporte y siempre va para adelante. Rezamos para que vuelva como estaba”.
A raíz de esto, el fotógrafo reflexionó sobre los efectos post-pandemia en la salud de la población. Contó que muchos conocidos suyos, incluso personas jóvenes y activas, sufrieron infartos o muertes súbitas inesperadas.
En otro tramo del programa, Ventura opinó sobre un accidente automovilístico ocurrido en Los Ángeles, pero pidió prudencia ante las especulaciones: recordó un caso en Londres donde un conductor fue confundido con un terrorista, cuando en realidad había sufrido una hipoglucemia severa.
“En estos temas hay que ser muy cuidadosos, porque a veces se habla de atentados y es un problema de salud”.
Finalmente, aseguró que no hace falta cruzar el mundo para presenciar “aberraciones al volante”. Dijo que basta con observar lo que sucede a la salida de los boliches o en zonas como Panamericana o Costanera durante la madrugada. “Hay pibes que no se pueden ni subir al auto”, denunció, y trajo a la memoria un trágico accidente en autopista donde un vehículo arrolló una garita, salvándose de milagro la trabajadora que se encontraba dentro.