Caso Spagnuolo: “Esto huele a operación política”, advierte el constitucionalista Alfredo Vitolo
26 agosto, 2025
En diálogo con Abogados en Off, el abogado constitucionalista Alfredo Vitolo se refirió al escándalo en torno a los audios y celulares secuestrados en la causa que involucra al exfuncionario Spagnuolo. Señaló que el caso tiene todos los elementos de una operación política y consideró llamativo que la difusión de los audios se produzca a días de las elecciones en la provincia de Buenos Aires.
Vitolo planteó que, más allá del contenido de las grabaciones, lo más sospechoso es cómo salieron a la luz: audios con calidad perfecta, aparentemente editados y donde solo se escucha a una de las partes. En ese sentido, recordó antecedentes similares en la política argentina, donde casos de alto impacto terminaron revelándose como operaciones mediáticas o políticas.
Consultado sobre la validez legal de estas grabaciones, sostuvo que, si fueron obtenidas de forma clandestina, podrían no tener valor probatorio por tratarse de pruebas ilícitas. Aun así, reconoció que, en términos políticos y mediáticos, el daño ya estaría hecho, más allá de lo que luego determine la justicia.
Sobre la posibilidad de acceder a la información contenida en los teléfonos secuestrados, Vitolo explicó que, si bien el contenido puede ser analizado por orden judicial, existe un debate técnico y constitucional en torno a si una persona puede ser obligada a entregar su clave, lo cual podría interpretarse como una autoincriminación forzada.
Respecto al impacto en el oficialismo, dijo que aún es temprano para medir consecuencias, aunque según algunas encuestas en circulación, la percepción general es que el presidente Javier Milei no está directamente involucrado, lo cual podría incluso fortalecer su imagen. En cambio, el foco parece estar puesto en su hermana Karina.
Finalmente, Vitolo analizó el actual escenario político y señaló que ya no existen las lealtades partidarias de otras épocas. En su lugar, predominan los liderazgos personalistas y las maquinarias electorales, lo que configura una lógica política completamente nueva.