Radio

Del Plata AM1030

Canción actual

Título

Artista

Background

Caso Spagnuolo: qué datos se pueden recuperar de un iPhone y cómo avanza la pericia judicial

26 agosto, 2025

En diálogo con Ventura Show, el perito informático Hugo Sorbo brindó detalles clave sobre los procedimientos técnicos que se están llevando adelante en la causa que involucra a Spagnuolo, exfuncionario cercano al Gobierno, cuyo iPhone 16 Pro Max fue secuestrado por orden judicial.

“El iPhone 16 Pro Max es el más moderno y más seguro del mercado. Si no se cuenta con la contraseña, se puede utilizar software de fuerza bruta para desbloquearlo. Eso fue lo que se aplicó en este caso”, explicó Sorbo. Este método consiste en probar millones de combinaciones de contraseñas hasta dar con la correcta, proceso que puede tomar desde minutos hasta semanas, dependiendo de su complejidad.

Una vez desbloqueado, se realiza un copiado bit a bit del dispositivo: una réplica exacta del contenido del teléfono. “Esto incluye todo: contactos, fotos, audios, videos, geolocalización, y sobre todo, chats de mensajería como WhatsApp”, remarcó.

Según Sorbo, el material más sensible que se busca recuperar son los mensajes entre Spagnuolo y figuras del entorno presidencial, como Karina Milei, mencionada por el propio imputado en audios filtrados. Aunque muchos mensajes pudieron haber sido eliminados, el especialista aclaró que el software utilizado permite recuperar hasta el 80% de la información borrada, dependiendo del tiempo transcurrido desde su eliminación.

“El juez puede ordenar que se revisen todas las conversaciones entre Spagnuolo y determinadas personas, y se extraen también los audios. El objetivo es crear un ‘espejo’ del teléfono original para trabajar sobre una copia forense”, explicó.

Consultado sobre si alguien externo podría haber eliminado remotamente datos del dispositivo, Sorbo fue tajante: “Desde el momento en que el teléfono fue secuestrado, eso es imposible. Antes, sí se puede hacer cualquier cosa”.

El perito también diferenció entre los distintos tipos de audios que circularon en medios: “Algunos audios podrían haber sido grabados por terceros, como en una reunión con un abogado. Si no están en el teléfono, no formarán parte de la pericia. Pero hay otros que sí están almacenados localmente y serán analizados”.

Por último, Sorbo advirtió sobre los límites legales del análisis: “Muchas veces los jueces piden todo, pero la defensa puede objetar para preservar la privacidad del imputado. En informática, es difícil trazar la línea entre lo legalmente admisible y lo que no”.

El análisis forense del teléfono de Spagnuolo podría aportar elementos clave en una causa que ya salpica al círculo más íntimo del presidente.

Escucha la nota completa acá


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *