Radio

Del Plata AM1030

Canción actual

Título

Artista

Background

​Claudio Lozano: “Vicentin fue una estafa al Estado en connivencia con el macrismo”

18 septiembre, 2025

El economista y ex titular del Banco Nación, Claudio Lozano volvió a arremeter contra el holding Vicentin, tras la decisión judicial de citar a indagatoria a 26 directivos de la empresa y a exautoridades del Banco Nación, incluyendo a Javier González Fraga y Lucas Llach. La causa, investigada por el juez Julián Ercolini y el fiscal Gerardo Pollicita, apunta a un presunto fraude de 270 millones de dólares contra el Estado.
​En un diálogo con el programa El Zoológico, Lozano, quien fue el primero en denunciar las maniobras de vaciamiento, recordó que su informe de 2020 derivó en la causa penal. “El Banco Nación fue estafado por 300 millones de dólares en el marco de una connivencia manifiesta entre el gobierno de Mauricio Macri y Vicentin”, afirmó el presidente de Unidad Popular.

​El también Presidente de Unidad Popular, lamentó la lentitud del proceso judicial, asegurando que pasaron cinco años desde que presentaron la denuncia. Según Lozano, en 2020 existía la oportunidad de “avanzar sobre la empresa y transformarla en una sociedad mixta”, lo que habría permitido tener una compañía testigo en el comercio exterior. “Se perdió una oportunidad histórica”, sentenció.

​Cuestionamientos a la gestión del caso
​Lozano criticó duramente el retroceso del gobierno de Alberto Fernández al frenar la intervención de Vicentin con un DNU. “Estuve en desacuerdo con todo el proceso. Hubo improvisación, falta de orientación estratégica y complicidades dentro del propio Frente de Todos, especialmente del gobierno de Santa Fe, que defendió a la empresa”, aseveró.
​Además, apuntó directamente al expresidente Mauricio Macri, al subrayar su “clara responsabilidad política”. El economista detalló el vínculo estrecho: Vicentin fue el principal aportante de las campañas de Macri, y uno de sus directivos era presidente del PRO santafesino. Lozano ilustró la cercanía con una imagen contundente: “Macri aterrizaba en los campos de Vicentin en helicóptero”.

​Mecanismos del fraude
​El economista explicó cómo la empresa violó sistemáticamente la normativa financiera. A partir de 2018, Vicentin tenía vencida su calificación de riesgo, pero aun así, siguió recibiendo créditos.

​Lozano detalló el mecanismo del fraude:

  • En 2019, la empresa ingresó 791 millones de dólares en una cuenta de garantía del Banco Nación que debían respaldar los préstamos.
  • ​En lugar de ejecutar esos fondos para saldar la deuda, las autoridades “liberaron los fondos y permitieron que Vicentin se los llevara”, dejando una deuda de casi 300 millones de dólares.

​Finalmente, el exdirector del Banco Nación denunció un circuito de triangulación con Paraguay y Uruguay, que le permitió a la firma subfacturar exportaciones y evadir impuestos. “Vicentin no solo estafó al Banco Nación, sino al Estado argentino por múltiples vías. Y lo más grave es que el poder político permitió que sucediera”, concluyó Lozano.

Escucha la entrevista completa acá


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *