Cometierra tendrá una serie
6 julio, 2025
La escritora Dolores Reyes confirmó en el programa Parte del Aire que su novela Cometierra será adaptada a una serie audiovisual internacional. El proyecto cuenta con la participación de varias productoras —entre ellas la argentina MediaPro— y será dirigido por Daniel Burman, Martino Zaidelis y Chrys Gris, una directora española.
Uno de los anuncios más resonantes fue la participación de Yalitza Aparicio, la actriz mexicana nominada al Oscar por Roma, quien interpretará a Ana, la maestra del relato. “Cuando supe que era ella me emocioné mucho. Es un personaje que adoro. Soy maestra desde los 19 años y Ana representa algo muy fuerte para mí”, contó Reyes.
Lilith Curiel y Yalitza Aparicio durante las grabaciones de Cometierra. (Imagen: Redes sociales).
La serie se rodará en México, una decisión que en principio generó dudas en la autora. Sin embargo, con el tiempo entendió que el femicidio, tema central del libro, excede fronteras. “En el norte de México la desaparición de personas y los crímenes de género son brutales. Cometierra habla de eso también. Aunque escribía desde Argentina, muchas imágenes venían de lo que pasaba allá, de las madres buscadoras, de los desiertos”.
Frente a la censura, la lectura colectiva
Durante la entrevista, Reyes también se refirió al intento de censura que sufrió su novela por parte del gobierno nacional. El secretario de Cultura, Leonardo Cifelli, calificó al libro como “degenerado” sin haberlo leído. “Fue muy triste y muy violento. No hubo un debate serio, no hubo fundamentos. Solo prejuicio y ataque”, afirmó.
Sin embargo, lo que más la conmovió fue la respuesta colectiva: “Gente de todo el país, de otras partes del mundo, salió a leerlo. Se organizaron lecturas públicas en plazas, universidades, bibliotecas, desde Argentina hasta Europa y México. Fue una reacción política, hermosa y poderosa”.
Lectores mayores incluso le recordaron las quemas de libros durante dictaduras anteriores:
“Me decían: esto ya lo vivimos y no lo vamos a permitir otra vez”.
Reyes, además, compartió como surgió la idea de la novela, que fue traducida a varios idiomas y se convirtió en un fenómeno editorial. La comenzó a escribir en un taller literario coordinado por Selva Almada y Julián López. Allí surgió la imagen disparadora: “Un compañero me dijo que mis textos terminaban siempre en tierra de cementerio. Esa frase me disparó la visión de una nena sentada sobre la tierra, comiéndola. Así nació Cometierra”.
La autora, fuertemente influenciada por su paso por Letras Clásicas en la UBA y por el universo de lo oracular, explicó que le interesa “lo brujístico, lo ancestral, los saberes marginales”. En esa confluencia entre el dolor social, la denuncia feminista y la imaginación poética, creció su protagonista: una adolescente que puede leer lo que la tierra calla.