Juan Pablo Ronderos: “Con la macroeconomía no alcanza”
9 septiembre, 2025
Juan Pablo Ronderos, economista y socio de la consultora Map, dialogó con el equipo de “A las 7am” sobre las repercusiones económicas que tuvieron las elecciones en los mercados. “Hubo una sobrerreacción del mercado que castigo mucho los activos argentinos”, fue la lectura del especialista y agregó que fue una sorpresa que la reacción del tipo de cambio fuese “más chica” de lo que hubieran imaginado.
Para el economista, hay varios factores que causaron el resultado de las elecciones. Por un lado, la adopción del acuerdo con el fondo monetario internacional, que desde un tiempo a esta parte, “no lograron encausar ni recuperar las expectativas positivas en términos de estabilidad macro económica”. Por otro lado, las denuncias en relación al supuesto caso de corrupción también amplificaron la volatilidad previa a las elecciones.
Si bien Ronderos cree que la estabilidad macroeconómica es una condición necesaria que ningún espacio político debe poner en duda, no le parece condición suficiente. “Necesitas impulsar las reformas estructurales pero también políticas sectoriales que brinden un entendimiento sobre las reglas de cada sector”, afirma el especialista en relación a lo que se necesita para un crecimiento sustentable y equitativa.
“El mercado esta esperando que el gobierno entienda que esta estrategia con la que llegó hasta acá políticamente no funciona”, reflexionó en el cierre acerca de las expectativas del mercado sobre los resultados de las elecciones.