Crece la preocupación en Nordelta por el avance de los carpinchos: Habrá traslados y control poblacional
16 julio, 2025
Marcelo Cantón, vocero de la Asociación Vecinal de Nordelta, dialogó con el programa “Mesa Chica” en Radio del Plata, con Alfredo Scoccimarro sobre la situación actual de la convivencia entre vecinos y carpinchos en esa zona del partido de Tigre.
Cantón aseguró que la mayoría de los residentes de Nordelta valoran la presencia de la fauna local: “A los vecinos de Nordelta les gustan los carpinchos. Muchos se mudan acá porque les atrae la flora, la fauna, la vista y el espacio verde. Si no, vivirían en un departamento en la Capital”. En ese sentido, afirmó: “Hay un gusto y un ánimo de convivir con toda la fauna, y con los carpinchos en particular”.
Sin embargo, advirtió que la situación se ha vuelto más compleja en los últimos años debido al crecimiento acelerado de la población de carpinchos. “Ese aumento está generando inconvenientes serios en la convivencia. En los primeros seis meses murieron 43 carpinchos atropellados en accidentes dentro del barrio”, explicó.
Uno de los conflictos más frecuentes se produce entre los carpinchos y las mascotas. “Cuando un carpincho entra a un jardín, el perro siente que lo están invadiendo, y el carpincho percibe al perro como una amenaza para sus crías. Esto termina con perros heridos o incluso muertos”, advirtió el vocero. Además, señaló que “cada vez hay más animales, tienen menos refugios, menos alimentos, y también sufren problemas de hacinamiento”.
Frente a este panorama, y en el marco de la Ley Nacional de Fauna, se aprobó un plan integral que incluye la señalización de la vía pública, campañas de concientización para los vecinos y la aplicación de vacunas anticonceptivas para estabilizar el crecimiento poblacional.
Según informó Cantón, el secretario de turismo, Daniel Scioli, intervino en la situación y propuso dos nuevas medidas: el traslado de algunas familias de carpinchos a una isla del Delta de San Fernando y la aprobación de una vacuna anticonceptiva de una sola dosis. “Se decidió el traslado de los ejemplares que están más expuestos al riesgo de ser atropellados, con el objetivo de proteger su integridad”, explicó.
Al ser consultado sobre el destino de los animales, Cantón detalló: “Es una isla en San Fernando que ha sido diezmada de carpinchos. No tiene población estable. El mayor depredador del carpincho es el hombre, porque los cazan”. En relación al posible riesgo para los animales, aclaró: “La idea es transformar ese lugar en un observatorio, en un área protegida. Se van a trasladar tres familias de carpinchos y se hará un seguimiento sobre cómo evolucionan en ese entorno”.
Para finalizar, contó que el plazo para el traslado sería, “el secretario Scioli habla de agosto, septiembre”.