Gervasio Muñoz: “Uno de cada seis hogares tuvo que mudarse por no poder pagar el alquiler”
3 octubre, 2025
El presidente de la Federación de Inquilinos Nacionales advirtió sobre la crisis habitacional tras la derogación de la Ley de Alquileres y cuestionó las nuevas condiciones contractuales.
Una crisis silenciosa
“Uno de cada seis hogares tuvo que mudarse en este trimestre por no poder pagar el alquiler”, alertó Gervasio Muñoz en diálogo con Mesa Chica por AM Del Plata. El dirigente explicó que los datos provienen de evaluaciones trimestrales que realiza la Federación de Inquilinos Nacionales. “En el trimestre pasado fue el 25%. Es una crisis habitacional y social gravísima de la cual nadie se hace cargo”, señaló.
El impacto del DNU y la derogación de la ley
Según Muñoz, la situación se agravó a partir del DNU 70/2023, que derogó la Ley de Alquileres. “El decreto le entregó al mercado inmobiliario todo lo que pedía. Generó aumentos cada dos, tres o cuatro meses con índices arbitrarios, contratos de uno o dos años y cláusulas abusivas”, sostuvo.
El dirigente cuestionó que muchos contratos establecen que el inquilino, si no puede pagar, debe abonar una multa equivalente al 10% del total del contrato: “Si a alguien le restan 12 millones por pagar, la multa es de 1.200.000 pesos. No podés pagar el alquiler y tampoco la multa”.
Familias divididas y jubilados en pensiones
El titular de la Federación de Inquilinos subrayó que la crisis golpea con fuerza a sectores vulnerables: “Hay familias que se dividen, madres con hijos que se van a la casa de un familiar, padres a otro lugar. Jubilados que no pueden pagar más y terminan en hoteles o pensiones”.
Y concluyó: “Es muy grave no saber dónde vas a vivir el mes que viene. Y es una crisis silenciosa, de la que casi nadie habla”.