Crisis del Turismo Interno: Hoteles Vacíos y Fuga de Viajeros al Exterior
16 julio, 2025
En una entrevista exclusiva en Ventura Show, Aldo Elías, vicepresidente de la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina, trazó un panorama preocupante sobre el presente del sector hotelero durante las vacaciones de invierno. “Estamos con niveles de ocupación muy bajos y muy poca proyección ”, advirtió Elías, atribuyendo esta situación a una combinación de factores: la escasa llegada de turistas extranjeros, la fuga de argentinos al exterior y una carga impositiva que hace inviable sostener el negocio.
“Venimos de tres meses muy malos, y esta temporada invernal no repunta”, detalló. Según explicó, el turismo regional se ha desvanecido por la falta de competitividad cambiaria, y al mismo tiempo, muchos argentinos aprovechan el tipo de cambio para vacacionar fuera del país. “Chile, Brasil, incluso Europa”
Uno de los focos de mayor preocupación es la presión impositiva sobre el sector. Elías señaló que el 60% de los egresos hoteleros corresponde a salarios, lo cual transforma al IVA en un costo no recuperable.
En cuanto a los destinos turísticos, solo Bariloche y Cataratas del Iguazú mantienen cierta tracción, principalmente por el público brasileño fanático de la nieve.
Mendoza, Córdoba y la costa muestran niveles de ocupación muy bajos:
“La costa ronda el 40%, y eso es muy malo teniendo en cuenta las vacaciones de invierno”.
Respecto al diálogo con el Gobierno, Elías destacó la buena predisposición de la Secretaría de Turismo, aunque subrayó que las decisiones claves dependen del Ministerio de Economía.
Concluyó haciendo un llamado a fomentar la inversión extranjera y mejorar la competitividad del sector:
“La Argentina necesita atraer dólares, generar empleo y explotar su enorme potencial turístico, pero eso solo será posible con conectividad, seguridad jurídica y una situación económica que lo amerite”.