Dalbón sobre el escándalo que sacude al gobierno: “Robándose la plata de los discapacitados”
2 septiembre, 2025
En una entrevista brindada al programa Hola Chiche, el abogado Gregorio Dalbón, representante legal de Cristina Fernández de Kirchner, dio detalles sobre la causa judicial que involucra a funcionarios cercanos al presidente Javier Milei, en una investigación que mezcla presunto cohecho, espionaje interno, corrupción y desvío de fondos vinculados a programas de discapacidad.
Dalbón aseguró que la investigación se encuentra “en plena investigación, con secreto de sumario” y reveló que durante los allanamientos realizados recientemente “encontraban a la familia Kovalipke tratando de huir con bastantes dólares”, dinero que fue secuestrado y ahora está siendo peritado junto con dispositivos electrónicos incautados.
Uno de los ejes más delicados del caso apunta a la hermana del presidente, Karina Milei. Según Dalbón, “está muy comprometida” y mencionó que existen pruebas contundentes en la causa, como los audios de Diego Spagnuolo, ex funcionario vinculado al entorno presidencial, quien habría declarado: “si caigo yo, la primera que se la van a llevar puesta es Karina”. En otro de esos audios, según el abogado, se detallan retornos que oscilaban entre “500.000 y 800.000 dólares” mensuales, dinero presuntamente desviado de partidas destinadas a personas con discapacidad.
“Hay elementos de sobra en la causa”, afirmó Dalbón, aunque se excusó de dar detalles adicionales por el secreto de sumario aún vigente, que podría extenderse una semana más. También hizo referencia a un crecimiento “exponencial” en los balances de una empresa llamada Suizo-Argentina, lo que atribuyó a maniobras de cohecho, señalando: “no por virtud, sino por coimas”.
El abogado fue tajante al calificar como “censura previa” una resolución judicial que impide la difusión de ciertos audios, y denunció que se trata de “una acción prevaricante de un juez” que, según sus palabras, podría constituir mal desempeño.
Dalbón también apuntó contra Patricia Bullrich, a quien acusó de “abuso de autoridad” por presuntas presiones a periodistas. “Bullrich cree que yo me senté con Putin a hacer una conspiración”, ironizó.
En un contexto preelectoral, Dalbón comparó el escándalo con el caso Watergate y sostuvo: “en un país democrático serio, un escándalo así hace renunciar a un presidente”. Y concluyó con una crítica al discurso anticorrupción del actual gobierno: “Vinieron a terminar con la casta y terminaron robándose una moneda cripto y estafando a los discapacitados”.
Escucha la nota completa acá