Daniel Lipovetzky: “El PRO se rindió incondicionalmente ante La Libertad Avanza”
4 septiembre, 2025
Daniel Lipovetzky, candidato a diputado nacional por el Partido Federal en la Ciudad de Buenos Aires, habló en Radio del Plata, en el programa “A Las 7 AM”, con Nuria Am y su equipo. Analizó el cierre de campaña, cuestionó el rol del presidente Javier Milei en los últimos días y explicó las razones de su alejamiento del PRO. El dirigente sostuvo que la campaña electoral debe dividirse en dos etapas.
“Lo que ocurre en la provincia de Buenos Aires impacta de lleno en la política nacional. El presidente estuvo ausente durante diez días, en medio de una investigación sobre su hermana y con el veto a la ley que ayudaba a familias con discapacidad. Después apareció como si nada hubiera pasado. La gente está muy enojada y eso se va a ver en las urnas”, afirmó.
Lipovetzky detalló que tras el 7 de septiembre comenzará otra campaña, la de las elecciones nacionales en la Ciudad de Buenos Aires, con un sistema de boleta única que, según él, cambiará la dinámica del voto: “Será una elección más personalista, porque la gente va a marcar directamente el nombre y la foto del candidato que prefiera”. El candidato recordó la historia del Partido Federal, que nació en 1820 con Manuel Dorrego y que fue refundado por Alberto Manrique, creador del PAMI. “Es un partido que reivindica la defensa de los adultos mayores y hoy se planta claramente en la oposición”, expresó.
Respecto a su salida del PRO, Lipovetzky fue contundente: “Me alejé porque el PRO decidió convertirse en socio de La Libertad Avanza. Yo soy fundador del PRO y siempre defendí un Estado eficiente, no su desaparición. El PRO fue perdiendo identidad y lo que vemos hoy es una rendición incondicional”. También reivindicó su trabajo en la sanción de la Ley de Alquileres: “Nadie puede negar que los inquilinos sufrían abusos. Yo trabajé para darles soluciones, aunque después la inflación y la pandemia desvirtuaron la norma. Milei la derogó, pero muchos inquilinos reconocen que esa ley los había ayudado”.
Finalmente, aseguró que de volver al Congreso su compromiso será el mismo: “Un diputado no está solo para levantar la mano. Yo quiero aportar leyes que resuelvan problemas concretos de la gente”.