Radio

Del Plata AM1030

Canción actual

Título

Artista

Background

Deportaciones desde EE.UU.: “Hay delitos graves, pero también casos sin fundamentos claros”, advierte la abogada Khoder

11 septiembre, 2025

En una entrevista con Hola Chiche, la abogada especialista en derecho de extranjería, Navila Khoder, se refirió a los recientes casos de deportación de ciudadanos argentinos desde los Estados Unidos y reveló detalles poco conocidos del proceso: “No estamos hablando solo de irregularidades migratorias, sino de delitos graves como robo a mano armada o explotación de menores”, aseguró.

Khoder explicó que, en muchos casos, los deportados enfrentan acusaciones serias en EE.UU., pero al llegar a la Argentina no quedan automáticamente detenidos. “Cuando pisan suelo argentino, recuperan todos sus derechos constitucionales”, explicó. No obstante, si las causas son compatibles con delitos contemplados por el Código Penal argentino, pueden ser juzgados acá, aunque aclaró que el proceso depende de la llegada de los expedientes desde EE.UU. y la decisión de un juez federal argentino.

Una de las grandes polémicas es que muchos de los deportados fueron recibidos por sus familias y se fueron directamente a sus casas. “Es el principio de territorialidad: no se puede juzgar a alguien por un delito cometido afuera, salvo que el país que lo expulsa lo pida expresamente y el ciudadano acepte ser juzgado”, dijo Khoder, subrayando que eso rara vez sucede.

Sobre el proceso de deportación en sí, la letrada detalló que algunos de los casos parecen haber sido motivados por cuestiones poco claras. “Hay casos de personas que vivían hace más de 20 años en EE.UU. y fueron expulsadas por tecnicismos o por haber omitido requisitos migratorios mínimos”, relató. Incluso mencionó a un abogado argentino que fue deportado por haber defendido, años atrás, a un ciudadano cubano: “Están encontrando cualquier excusa para sacárselos de encima”.

Khoder también criticó el carácter sigiloso de las deportaciones, y aseguró que según fuentes cercanas, ya se habrían deportado más de 300 argentinos en vuelos comerciales, sin ningún tipo de cobertura oficial. “Este último vuelo fue especial, pero muchos han sido trasladados en secreto. Ni siquiera había un policía en Ezeiza. Bajaron engrillados y se fueron en auto con sus familias como si nada”, describió.

Consultada por el trasfondo político, la abogada señaló que las decisiones del gobierno de Donald Trump son “arbitrarias” y que, si bien hay casos con delitos comprobables, también hay muchos que merecen un análisis más profundo y no un castigo inmediato. “Hay familias separadas, gente que trabajó honestamente por décadas. Es una situación humanamente muy compleja”, reflexionó.

Por ahora, el gobierno argentino no ha emitido una declaración oficial sobre el tema, y se espera que en los próximos días haya novedades. “La Ley de Migraciones es clara: no puede haber delincuentes caminando libremente si hay causas graves. Pero esto recién empieza”, concluyó Khoder.

Escucha la nota completa acá


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *