Radio

Del Plata AM1030

Canción actual

Título

Artista

Background

Día del Niño, Cuando se celebra y que elijen las personas a la hora de comprar juguetes

8 agosto, 2025

En la antesala del Día del Niño, que este año se celebrará el domingo 17 de agosto, la Cámara Argentina de la Industria del Juguete ve con optimismo el movimiento comercial, aunque reconoce que el sector aún se encuentra en un año de transición.

Julián Benítez, gerente de Relaciones Institucionales y Comercio Exterior de la entidad, explicó que la fecha se mantiene en el tercer domingo del mes desde hace más de una década, luego de que se modificara por la implementación de las elecciones PASO. “Ayer salió un decreto presidencial que establece el tercer domingo de agosto como fecha oficial, para evitar cualquier tipo de dudas”, señaló.

Como antesala a la celebración, el sector organizó la Noche de las Jugueterías, una jornada con descuentos, promociones y actividades lúdicas en más de 600 comercios de todo el país. “Ayuda a desconcentrar la venta de último momento, que siempre se produce en los días previos, y beneficia tanto a consumidores como a comerciantes”, explicó Benítez. El Día del Niño representa alrededor del 60% de las ventas anuales del sector.

En cuanto a las tendencias, los juguetes de primera infancia, los didácticos, las masas de modelar, los bebotes, los juegos de mesa y algunos peluches —entre ellos el popular Capibara y el Labú— lideran las ventas. El ticket promedio en jugueterías de barrio ronda los 20.000 pesos, con un alto uso de tarjeta de crédito, que alcanza al 70% de las operaciones.

Sobre el origen de los productos, Benítez precisó que “el 30% de lo que se vende es industria nacional y el 70% restante es importado”. Además, indicó que este año el volumen de juguetes importados en el primer semestre duplicó al del mismo período de 2024, aunque eso no necesariamente perjudica a la producción local, que se mantiene competitiva en categorías como masas de modelar, juegos de mesa y bloques.

La expectativa ahora está puesta en el próximo fin de semana, cuando se registre el pico de ventas previo a la fecha. “Recién ahí vamos a tener un termómetro real de cómo está la cosa”, concluyó el representante del sector.

Escucha la nota completa acá


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *