Radio

Del Plata AM1030

Canción actual

Título

Artista

Background

Diego Dávila, 30 años con las manos en la masa

3 octubre, 2025

Pizza con ananá, aceitunas verdes o negras, la pizza como religión de domingo. Todos tenemos una opinión, pero pocos tienen el conocimiento para ponerle historia, identidad y sentido a lo que comemos casi sin pensarlo. Uno de esos pocos es Diego Dávila, Director de la Escuela Profesional de la Asociación de Pizzerías y Casas de Empanadas de la República Argentina (APYCE), quien estuvo en el piso de Radio Del Plata, en el programa El Zoológico y dejó en claro algo: la pizza argentina es un estilo en sí mismo.

“Somos el país con más pizzerías per cápita del mundo”, desde Ushuaia hasta La Quiaca, siempre hay una pizzería cerca. Y lo que se hace acá no es una copia de lo italiano: es otra cosa. Masa más alta, más queso, porciones generosas. “Acá la pizza se comparte, allá es individual. Es parte de nuestra forma de vivir”, explicó.

La charla fue una clase abierta, con guiños al paladar popular y sin miedo a la polémica. Dávila habló del origen humilde de la pizza en el sur de Italia, del hito con la reina Margarita, de cómo el tomate cruzó el Atlántico, y de por qué una buena pizza estilo napolitano debe cocinarse en menos de 90 segundos. Pero también hubo espacio para el “sepi” (ese invento argentino para que la pizza no se aplaste en el delivery), para el auge de la fugazzeta y para el eterno debate del jamón debajo o arriba del queso.

¿Y la pizza sin gluten? ¿Y la de cancha? ¿Y la de metro? Dávila responde todo sin perder el entusiasmo. Tiene su propia pizzería en Caballito y lleva más de tres décadas trabajando entre hornos y fermentos. Se nota. Lo técnico convive con la calle. Y si bien defiende las reglas del arte pizzero, también se banca una pizza con ananá sin escandalizarse. “Cada uno come como quiere. Lo importante es saber por qué”.

“La pizza argentina es parte de nuestra cultura. Tanto como el asado o la empanada”, dijo casi al pasar, como quien deja caer algo obvio. Y sí, tal vez lo sea. Por eso se habla de ella con tanto fervor. Y por eso, cuando alguien como Diego Dávila aparece a contar su historia —con rigor, pero también con humor—, vale la pena escucharlo, aunque ya estés con la servilleta en la mano y una porción en la otra.

Escucha la entrevista completa acá


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *